Según reportes de medios, cuatro militares fallecieron y dos resultaron heridos en un campo de entrenamiento del Ejército ucraniano atacado por las fuerzas rusas.
El Ministerio de Defensa de Moldavia negó los reportes de medios locales que lo acusaron de haber encubierto la muerte de varios de sus militares tras un ataque ruso contra un campo de entrenamiento del Ejército ucraniano cerca de la línea del frente a finales de junio.
En el ataque en cuestión, las Fuerzas Armadas de Rusia utilizaron un sistema de misiles Iskander-M contra un polígono de entrenamiento ucraniano cerca del pueblo Davýdov Brod, ubicado en la parte de la provincia rusa de Jersón ocupada por las tropas de Kiev.
La ofensiva con municiones de racimo causó la muerte de más de 70 uniformados, así como destruyó más de 10 vehículos y una dotación de defensa antiaérea, informó el pasado 22 de junio el Ministerio de Defensa ruso.
Muerte en un «conflicto ajeno»
El pasado fin de semana, el canal de Telegram Moldovsky, citando una fuente en el Ministerio de Defensa moldavo, informó que los militares de este país exsoviético «fueron entrenados» en el campo de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de Davýdov Brod y «murieron en un conflicto ajeno y por las ambiciones políticas de [la presidenta de Moldavia] Maia Sandu«.
«De los 10 soldados y oficiales del Ejército moldavo, cuatro murieron y dos resultaron heridos. Los familiares de los fallecidos ya han recibido cuantiosas sumas de dinero y han firmado acuerdos de confidencialidad (bajo amenaza de dificultarles la vida si se niegan a firmar)», reza la publicación.
Además, la fuente del medio señaló que los militares moldavos fueron enviados «por acuerdo personal» entre Sandu y el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, y que «esta no es la primera vez» que los soldados de la nación realizan el llamado ‘intercambio de experiencias’ con sus pares ucranianos. «Esta vez, todo terminó en desastre«, concluye el reporte.
Ejército de Moldavia lo tacha de ‘bulo’
En respuesta, desde el Ministerio de Defensa de Moldavia calificaron los reportes, que se multiplicaron en la Red, de «información falsa, publicada en canales afiliados a grupos prorrusos» y negaron «categóricamente» la muerte de sus soldados en el marco del conflicto tras el ataque de las fuerzas rusas.
«Esta narrativa es una falsedad evidente, difundida intencionadamente con el objetivo de sembrar el pánico, socavar la confianza hacia el Estado y generar confusión en un contexto preelectoral. El Ministerio de Defensa reitera que ningún soldado del Ejército Nacional participa en acciones militares fuera del territorio de la República de Moldavia«, afirmaron.
La OTAN busca convertir a moldavos en «carne de cañón«
El Servicio de Inteligencia Exterior ruso (SVR) denunció este lunes que ante los avances del Ejército ruso en el frente, la OTAN se está preparando «activamente» para involucrar a Moldavia en un posible conflicto armado con Rusia y decidió acelerar la transformación de este país exsoviético en su «cabeza de puente avanzada» en el flanco oriental.
«Buscan que el territorio moldavo sea apto para el rápido traslado de tropas de la OTAN a las fronteras rusas«, señalaron, al agregar que en el caso de un conflicto directo entre la alianza y Rusia, «según el plan de Bruselas», los más afectados serán los propios moldavos, que «se prevé que se conviertan en carne de cañón«.
Asimismo, desde el SVR afirmaron que «el Ejército moldavo está recibiendo numerosos instructores militares de los Estados de la alianza», mientras los actuales dirigentes en Chisinau están dispuestos a «satisfacer todas las demandas de Occidente», siempre y cuando no se les cese el apoyo.
En este sentido, se recalca que Sandu cuenta con el apoyo de la OTAN en las próximas elecciones parlamentarias y, en caso de obtener la victoria, promete a los líderes del bloque aprobar la decisión de abolir el estatus neutral del país, establecido en la Constitución.