Para la funcionaria resulta de suma importancia que la justicia internacional aplique «medidas individuales» contra «los líderes israelíes más extremistas».
Francesca Albanese, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Palestina, explicó este martes por qué Israel y sus líderes deben ser sancionados y judicializados por los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos durante la ejecución de genocidios contra el pueblo palestino en los territorios ocupados por colonos israelíes.
En una conferencia de prensa ofrecida en Bogotá, Colombia, donde Albanese fue invitada a participar en la Conferencia Internacional Ministerial de Emergencia sobre Palestina, la alta funcionaria de la ONU señaló que aunque los crímenes de Israel han sido ejecutados sistemáticamente durante décadas contra Palestina, la realidad actual muestra de forma aún más cruda la violencia desmedida y las violaciones flagrantes a todo tipo de derecho y ley.
«Ahora vemos que la impunidad sigue siendo retórica, al no ser castigada con acciones concretas. Esta impunidad ha llevado a la realidad actual, que es apocalíptica para el pueblo de Gaza, en la Cisjordania ocupada, en los barrios palestinos devastados, mientras la violencia de los colonos israelíes continúa», dijo Albanese.
La relatora hizo notar que la comunidad internacional se ha limitado históricamente a condenar de manera «retórica» las ocupaciones del territorio palestino, que han pasado de unas 80 en la década de 1990 a más de 300 en la actualidad.
«A lo largo de las décadas se han condenado la expansión de los colonos, los asesinatos extrajudiciales, las torturas, los arrestos, las formas de castigos colectivos contra los palestinos, pero sin acciones concretas«, lamentó.
De tal modo, subrayó Albanese, la situación actual en Palestina «es inaceptable», porque se trata de «un genocidio» contra el pueblo palestino, que tiene también «las huellas de la comunidad internacional» debido a su inacción, lo que a su vez «erosiona el sistema multilateral» del que son parte los países.
«Es obligatorio»
Albanese consideró que la situación actual en Palestina no puede prolongarse más y por tal motivo las sanciones contra Israel deben ser impuestas inmediatamente.
«Tenemos que entender lo que ocurre. Y es que Israel como Estado, sus políticas y sus intereses económicos, están completamente entrelazados con las colonias» instaladas en los territorios ocupados. «Por eso se debe sancionar a Israel», reclamó.
Además, advirtió que la justicia internacional debe aplicar «medidas individuales» contra «los líderes israelíes más extremistas», quienes deben hacerse responsables por todos los crímenes contra la humanidad que han cometido y, en consecuencia, enfrentar la justicia.
Por tal motivo, argumentó Albanese, el embargo de armas a escala internacional contra Israel es ahora más que nunca «una obligación». «Es obligatorio no retrasar más un embargo armamentístico. Se trata de una obligación internacional, no de solidaridad», dijo.
De igual forma, añadió, la comunidad internacional debe ser responsable y detener la transferencia de todo tipo de fuentes de energía para Israel, que sirvan para alimentar sus crímenes en los territorios palestinos.
En paralelo, señaló la relatora, los Estados que posean puertos en el Mediterráneo deberían enviar constantemente botes humanitarios con médicos, enfermeros, alimentos, medicinas y fórmulas para bebés, para intentar disminuir las muertes por hambre.
«Revolcándose en su tumba»
Albanese se refirió también a la decisión de la Unión Europea de no romper relaciones con Israel y dijo que tal medida le resulta «sorprendente» y «triste», porque a pesar de que los israelíes han cometido crímenes de guerra y contra la humanidad durante más de medio siglo, el bloque europeo aún los respalda, incluso en los momentos de violaciones continuas contra Palestina.
«El hecho de que han sido renovadas las relaciones frente a la destrucción de Gaza marca probablemente el punto más bajo de la política europea, de la Unión Europea», lamentó la alta funcionaria.
En ese orden, sostuvo que la «celebración del doble estándar» por parte de la UE con respecto a la situación en Palestina marca también «la traición a los valores europeos». «Las madres y los padres fundadores de la UE deben estar revolcándose en su tumba hoy», agregó Albanese.