«Es un negocio, la pregunta es quién paga»: el Kremlin comenta el esquema de Trump para armar a Kiev

En Europa surgen discrepancias sobre la cuestión y varios países ya han expresado su rechazo a costear estos suministros, indicó el vocero de Vladímir Putin.

La venta de armas estadounidenses para reforzar a las tropas ucranianas «es un negocio» que ya existía antes y ahora la única pregunta relevante es «quién paga» por estos envíos para el régimen de Kiev, ha declarado este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«Había entregas antes. Nadie las detuvo. Es solamente una cuestión de quién paga por ellas. Ahora van a pagar ciertos europeos», comentó el funcionario.

En ese sentido, Peskov recordó que los franceses se negaron a costear estos suministros y que los checos tampoco van a pagar. «Así que ahora también va a haber desacuerdos. ¿Cuánto hay que pagar? ¿Cuánto dinero?», se preguntó.

Si en medio del «ímpetu militarista absolutamente descabellado» que predomina en Europa, estos países destinan su presupuesto gubernamental a la misión de armar a Kiev, «no quedará nada para los ciudadanos«, dijo el vocero de la Presidencia rusa.

Moscú no tiene claro si las discrepancias entre los propios dirigentes europeos se traducirán en que el régimen de Vladímir Zelenski vaya a recibir menos armas o si esto resultará irrelevante en todo caso.

«Por ahora vemos que los europeos muestran un ímpetu militarista absolutamente descabellado y proclaman su intención de gastar sumas incalculables en la compra de armas para seguir provocando la continuación de la guerra«, declaró Peskov.

«Por supuesto, con el trasfondo de semejante estado emocional, que roza la ineptitud, en el continente europeo, es muy difícil entender algo», concluyó.

 

Fuente