Anteriormente, desde la Casa Blanca refutaron la información divulgada por algunos medios de que el presidente estadounidense instó a atacar Moscú y San Petersburgo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, no debe atacar la capital rusa, Moscú, según cita Reuters.
Así, el mandatario estadounidense reaccionó a la información publicada por Financial Times y The Washington Post de que supuestamente, en su conversación con Vladímir Zelenski, lo había alentado a atacar el interior del territorio ruso, incluidas las ciudades de Moscú y San Petersburgo, para presionar al presidente del país, Vladímir Putin.
Así, WP, citando a su informante, transmitió que el líder estadounidense le habría preguntado al líder de Kiev por qué todavía no había atacado Moscú. Ante ello, Zelenski respondió que lo haría si Washington le suministra más armas a Kiev. «Podemos si nos dan las armas», cita WP su respuesta.
A su vez, el líder del país norteamericano habría aseverado que Ucrania necesita ejercer más presión sobre Rusia y no solamente sobre Moscú, sino también sobre San Petersburgo, la segunda ciudad más importante del país euroasiático.
Mientras, desde FT informaron que Trump le habría preguntado a Zelenski si las fuerzas ucranianas son capaces de atacar tanto Moscú como San Petersburgo, a lo que el líder de Kiev dio una respuesta afirmativa, pero con una condición, que ya mencionó WP: el suministro de más armas. De acuerdo con el medio, Trump expresó su respaldo a la idea, describiendo la estrategia como destinada a «hacerles sentir el dolor» y forzar al Kremlin a sentarse a la mesa de negociaciones.
En sus declaraciones ante la prensa, Trump no solamente sentenció que Zelenski no debe atacar la capital rusa, sino también recordó que está «del lado de la humanidad», por lo que quiere que «cese la matanza» en el conflicto ucraniano.
Previamente, comentando dichos reportes mediáticos, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, los desmintió e indicó que se trata de periódicos que a menudo sacan palabras fuera de contexto. «Financial Times es conocido por sacar palabras fuera de contexto para conseguir ‘clics’ porque su periódico se está muriendo», aseveró. «El presidente Trump solo hizo una pregunta, no alentaba más matanzas. Está trabajando incansablemente para detener las matanzas y poner fin a esta guerra», aseguró la vocera.
- Cabe recordar que la capital rusa ha sido blanco de varios ataques ucranianos con vehículos aéreos no tripulados. Así, en marzo, las fuerzas de defensa antiaérea derribaron 91 drones lanzados por las Fuerzas Armadas de Ucrania sobre la provincia de Moscú. Recientemente, del 10 al 11 de julio, las fuerzas.rusas interceptaron 155 drones, 11 de ellos sobre la provincia de Oriol y la de Moscú.