Madrid, 15 jul. Los disturbios racistas que sacuden desde la semana anterior a la localidad de Torre Pacheco, sur de España, siguieron esta madrugada con tres nuevas detenciones.
La Guardia Civil y cuerpos de Seguridad del Estado mantienen hoy la custodia de la zona, y ya suman 13 los arrestos por los enfrentamientos de corte xenófobo que azotan a Torre Pacheco, una población de 41 mil habitantes de la región de Murcia.
Según el coronel Jefe de la Guardia Civil en la Región de Murcia, Francisco Pulido, se identificaron ya a más de 120 personas, a muchas de las cuales se les han incautado instrumentos que podrían ser usados como armas en este tipo de conato.
La agresión a un hombre de 68 años, en la que estaban implicados tres jóvenes de origen magrebí, detenidos en su momento, fue el detonante de los altercados.
Desde Bruselas, donde asiste al Consejo Europeo de cancilleres, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, consideró que los sucesos en Torre Pacheco son inaceptables y no representan a España, al tiempo que llamó a las fuerzas demócratas a cerrar filas ante lo que considera una «lacra xenófoba».
«La situación que llevamos días viviendo en Torre Pacheco, es absolutamente inaceptable. No representa a España, no nos representa a los españoles», comentó Albares.
Nuestro país representa una sociedad tolerante, acogedora, plural y diversa, donde los discursos de odio y la xenofobia «no tienen cabida», puntualizó.
Incidentes protagonizados por grupos de extrema derecha durante tres días en Torre Pacheco exacerbaron aún más el clima político en España.
Los altercados se dieron entre magrebíes residentes en el barrio de San Antonio y vecinos, así como grupos de ultraderecha.
Grupos ultras que se desplazaban a Torre Pacheco desde Murcia o Alicante fueron interceptados, mientras el delegado del ultraderechista partido Vox pronunciaba un discurso considerado de odio por analistas locales.