El presidente estadounidense anunció este lunes que impondrá aranceles secundarios del 100 % a los países que comercien con Rusia si no se concierta un acuerdo de paz en el conflicto ucraniano en 50 días.
El líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, John Thune, anunció este lunes que frenará el avance de un paquete de sanciones contra los socios comerciales de Rusia, después de que el presidente Donald Trump prometiera este lunes aplicarlo si Moscú no da pasos hacia un acuerdo de paz con Kiev antes de que termine el verano.
«Parece que ahora mismo el presidente va a intentar hacer algo de esto por su propia cuenta«, declaró Thune ante la prensa, según recoge Politico. No obstante, el legislador añadió que el Senado estará listo para actuar si Trump considera necesario avanzar con la legislación propuesta por el republicano Lindsey Graham* y el demócrata Richard Blumenthal.
Esta legislación, que cuenta con el respaldo de 85 senadores, permitiría a Trump imponer aranceles secundarios de al menos un 500 % a países como China, India y Brasil, que continúan comerciando con Rusia.
El proyecto de ley también contempla un aumento de los aranceles del 500 % o más para las importaciones restantes de EE.UU. procedentes de Rusia, aunque esta medida tendría un impacto menor debido a las restricciones comerciales ya vigentes que han reducido en gran medida el comercio con el país eslavo.
Trump aseveró este lunes que impondrá aranceles secundarios del 100 % a los países que comercien con Rusia si no se logra consensuar un acuerdo de paz en el conflicto ucraniano en 50 días.
Thune dio a entender que la amenaza del presidente estadounidense hizo innecesaria la iniciativa arancelaria de los senadores y manifestó la intención de coordinar las estrategias estrechamente con la Casa Blanca y la Cámara de Representantes.
* Lindsey Graham está incluido en Rusia en la lista de terroristas y extremistas.