Madrid, 14 jul. Incidentes protagonizados por grupos de extrema derecha durante tres días en Torre Pacheco, Murcia, exacerbaron aún más hoy el clima político en España.
En Torre Pacheco, una pequeña ciudad de 41 mil habitantes, fueron detenidas dos personas por el encubrimiento de la brutal agresión sufrida el pasado miércoles. Suman ocho las personas en prisión, después de tres días de disturbios entre magrebíes residentes en el barrio de San Antonio y vecinos, así como grupos de ultraderecha.
Según fuentes de la Guardia Civil, cinco de los detenidos son nacionales españoles y tres marroquíes.
Grupos ultras que se desplazaban a Torre Pacheco desde Murcia o Alicante, fueron interceptados, mientras el delegado del ultraderechista partido Vox pronunciaba un discurso considerado de odio por analistas locales.
En entrevista con el programa La Hora de la Uno de TVE, la ministra de Defensa, Margarita Robles, señaló a Vox por incentivar «un ambiente de xenofobia, de odio y de violencia» en los disturbios de Torre Pacheco.
No es un partido de Estado, no se comporta como tal, afirmó Robles en contraste con lo expresado horas antes por el secretario general del conservador Partido Popular (PP), Miguel Tellado.
Ante una eventual convocatoria a elecciones anticipadas, el PP puso en marcha una ofensiva para tratar de seducir a los simpatizantes de Vox y a su líder Santiago Abascal.
En esa línea, Tellado ponderó a Vox, abiertamente xenófobo, detractor de la igualdad de género y del matrimonio igualitario, entre otras cosas, al señalar que “es más partido de Estado” que los que arropan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
«Evidentemente, ni el señor Tellado se lo cree» (…), «en ningún caso es un partido de Estado», argumentó al recordar que Vox impulsa iniciativas de expulsar a los inmigrantes y va «fuera de España a criticar las instituciones» del país.
También los ministros del Interior, Fernando García Marlaska, y de Sanidad, Mónica García, fustigaron en duros términos la actuación de Vox, como instigador de la violencia en casos como el de Torre Pacheco.