Madrid, 14 jul. España dio hoy nuevos pasos encamina6dos al cese del comercio de armas con Israel, mediante una figura ausente hasta ahora de la legislación nacional, el embargo, para hacerlo efectivo.
Una reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y delegada del grupo Sumar, Yolanda Díaz, permitió este lunes adelantar gestiones que buscan habilitar el embargo para frenar la compra de armamentos a Israel.
La idea es dar celeridad a la proposición del pasado 20 de mayo, registrada en el Congreso de Diputados por Sumar, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y Podemos, que aspira a reformar la ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa.
Un asunto que tiene el visto bueno de la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien lo ratificó este lunes a medios de prensa, y de otras fuerzas políticas españolas.
Ahora, la iniciativa que también contempla introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario, sería presentada en la Cámara Baja por Sumar y el Partido Socialista (PSOE), con miras a su eventual aprobación en septiembre.
Aunque el conservador Partido Popular (PP) y la ultraderecha de Vox, ya se opusieron a la admisión a trámite, la idea contaría con mayoría parlamentaria.
El jefe del Ejecutivo mantiene su condena vertical al genocidio de Israel en Gaza y trata de ganar adeptos en la idea de reconocer a Palestina para la solución de dos Estados como vía de paz en el Medio Oriente.
Asimismo, Sánchez se pronunció en el contexto de la Unión Europea de dejar sin efecto el acuerdo de cooperación con el régimen de Tel Aviv.