¿Qué pasaría con la salida de Jerome Powell de la Reserva Federal de Estados Unidos?

¿Qué pasaría con la salida de Jerome Powell de la Reserva Federal de EEUU?

Una de las últimas voces en sumarse a la idea de la salida de Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed) es el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, quien sugirió que Powell habría violado la ley al gestionar la renovación de la sede de la Fed. Señaló que la Reserva Federal se ha retrasado en disminuir las tasas de interés, una acción que el Gobierno de Trump ha perseguido en los últimos meses.

Al respecto, el presidente de EEUU negó hace meses que estuviera analizando destituir a Powell, pero reiteró que está haciendo «un trabajo terrible» al ser cuestionado por la cadena CNN. De acuerdo con un fallo de la Suprema Corte de EEUU emitido en mayo, el mandatario no tiene facultades para destituir a funcionarios ejecutivos.

Al respecto, el exgobernador de la Reserva Federal, Daniel Tarullo, opinó en un artículo del Harvard Gazette que una decisión así tendría un efecto negativo en los mercados, al ser una señal de la poca independencia que la Reserva Federal tendría durante la Administración Trump.

«Si el presidente intentara destituir [a Powell], la reacción del mercado sería muy significativa, mucho antes de que algún tribunal tuviera la oportunidad de pronunciarse sobre el asunto. El efecto previsto en el mercado desincentiva la destitución del presidente, por muy descontenta que esté la Administración con sus políticas», escribió en abril.

 

Fuente