Con sus duras afirmaciones el mandatario estadounidense pretendía demostrar a las dos partes del conflicto ucraniano que «todo es posible si no retroceden», declaró una fuente a Semafor.
La dura retórica de Donald Trump hacia Rusia sirvió para mandar un mensaje codificado a ambas partes del conflicto ucraniano, declaró a Semafor una persona cercana al mandatario estadounidense.
«Es importante que tanto Putin como Zelenski lo sepan: todo es posible si no retroceden«, aseveró la fuente, interpretando así las duras palabras de Trump hacia el líder ruso, Vladímir Putin, y la posible imposición de nuevas sanciones contra Rusia.
Aprobación de la dura retórica
«El presidente se ha vuelto un poco más activo a la hora de enfrentarse a Vladímir Putin. Y eso me alegra mucho», sostuvo al medio la senadora republicana por Iowa, Joni Ernst. Pero algunos republicanos expresaron una reacción más cautelosa ante la nueva dureza del presidente hacia Moscú, diciendo que no significaba que Kiev fuera a recibir más armas o apoyo.
La senadora republicana por Virginia Occidental, Shelley Moore Capito, indicó que la mayoría de los miembros del partido creen que el paquete de ayuda de 61.000 millones de dólares aprobado el año pasado «fue probablemente el último grande«.
La aprobación de la dura retórica de Trump también ha tenido eco en Europa, que se alegra tanto de la reanudación de las entregas de armas estadounidenses al régimen de Kiev como de su crítica a Putin, señaló el medio. Mientras tanto, los demócratas han criticado a la Administración de Trump por decisiones —como la suspensión de la ayuda a Ucrania— que han sido tomadas por ministros individuales sin autorización del presidente, en referencia a que, aparentemente, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, tomó una decisión que Trump ni siquiera conocía.
Dura retórica de Trump
El martes el presidente estadounidense expresó su decepción con su homólogo ruso. «Putin nos echa mucha mierda. Si quiere saber la verdad, él es muy amable todo el tiempo, pero resulta que eso no tiene relevancia», indicó el mandatario. En ese contexto, afirmó que está «fuertemente» buscando introducir nuevas sanciones contra Moscú.
No obstante, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró este miércoles que el Kremlin reacciona «con bastante calma» a este cambio de discurso por parte del inquilino de la Casa Blanca, añadiendo que Trump, «en general, tiene un estilo bastante duro en las frases que utiliza».