
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, dijo este viernes que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, no puede dictar cuál es la opinión de los húngaros, asegurando que la mayoría de sus ciudadanos, y de los europeos en general, se opone a la integración de Ucrania en la Unión Europea.
«Es hora de que el presidente ucraniano entienda que no puede decirles a los húngaros cuál debería ser su opinión«, escribió Orbán en X al compartir una publicación de Zelenski en la misma red social, en la que informa sobre una reunión que mantuvo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
Según afirmó Zelenski, durante su encuentro con los líderes europeos se discutieron temas de interés para su país, como un paquete de apoyo, la creación de un fondo para la reconstrucción y el 18.º paquete de sanciones contra Rusia. «También discutimos la integración europea de Ucrania. Estamos dispuestos a abrir todos los grupos de negociación durante la presidencia danesa del Consejo de la UE. Para ello, se debe encontrar una solución para superar el veto de Hungría», agregó.
Respecto a esto, Orbán aseguró que tanto los ciudadanos de su nación como los del resto de Europa se oponen a la adhesión de Ucrania al bloque. Asimismo, resaltó que Budapest fue el primero en celebrar un referéndum sobre este tema y afirmó que, si la votación se llevaría a cabo en el resto de Estados miembros, «el resultado será el mismo que en Hungría». «¡Los europeos no quieren permitir la guerra en la UE!«, aseveró.
- Las autoridades húngaras han expresado en varias ocasiones su oposición al ingreso de Ucrania a la UE, así como a la OTAN. En particular, Orbán publicó a mediados de marzo una lista de 12 exigencias de Budapest a la UE, que incluye un punto sobre que Ucrania no debe ser parte del bloque comunitario. «Unión, pero sin Ucrania», escribió.
- En mayo, explicó que en política exterior «se guía por un solo principio: lo que sirve a los intereses del pueblo húngaro«. «No nos guían ni los intereses de Rusia ni los de Ucrania», manifestó.