NYT: Parte del uranio enriquecido iraní sobrevivió a los ataques de Estados Unidos e Israel

Así lo afirmó un alto funcionario de la nación hebrea al diario The New York Times.

Parte de las reservas subterráneas de uranio enriquecido de Irán sobrevivieron a los ataques estadounidenses e israelíes del mes pasado, informó este jueves el diario The New York Times, que cita a un alto funcionario de Israel.

Bajo condición de anonimato, aseguró que la inteligencia israelí detectó la «actividad de desarrollo de armas nucleares» poco después que la Fuerza Aérea del país hebreo matara a Hassan Nasrallah, máximo líder de Hezbolá, en el Líbano.

Desde ese momento, en septiembre de 2024, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, decidió embestir contra Irán para frustrar lo que consideró un plan secreto iraní para construir una bomba.

En una entrevista reciente, Netanyahu afirmó que solicitó la ayuda de EE.UU. para bombardear a Irán y de esa manera superar «dos tumores de cáncer» que Israel podía afrontar. «Uno es el cáncer nuclear, con el enriquecimiento de uranio», dijo.

En su analogía médica, agregó que el otro cáncer que los podía aniquilar eran «los misiles balísticos». En ese sentido, declaró que Irán tenía la capacidad de fabricar 300 de ellos al mes.

«Planeaban construir 20.000 de esas cosas y lanzarlas sobre un país del tamaño de Nueva Jersey. Ningún país puede soportar eso», aseveró Netanyahu.

Por su parte, Irán ha afirmado en múltiples ocasiones que su programa nuclear tiene un carácter exclusivamente pacífico y que la República Islámica nunca ha buscado obtener una bomba nuclear. Irán reafirma su derecho a desarrollar tecnologías nucleares para usos pacíficos y rechaza las demandas de detener el enriquecimiento de uranio.

 

Fuente