Un periodista ha asegurado que el mandatario le desveló su postura en una conversación privada.
El expresentador de Fox News Bill O’Reilly aseguró haber tenido una conversación personal con Donald Trump, en la que el presidente estadounidense le habría revelado el motivo por el cual trata con cuidado el tema de los archivos del fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de abuso sexual a menores y de organizar fiestas privadas con sexo para miembros de la élite mundial.
«Trump dijo, y estoy de acuerdo, que hay muchos nombres asociados con Epstein que no tuvieron nada que ver con su conducta. Quizás almorzaron con él o intercambiaron correspondencia. Si ese nombre se divulga, esas personas serán destruidas por falta de contexto», dijo O’Reilly este jueves en una conversación con NewsNation.
De acuerdo al periodista, el mandatario le dijo que ningún medio estadounidense se tomaría el tiempo de explicar el contexto de cada persona en ‘la lista de clientes de Epstein’, puesto que «no les importa», lo cual daría como resultado un escándalo «inhumano e injusto».
¿Tiene Trump algo que ocultar?
El ahora presidente de EE.UU. fue en el pasado fotografiado en numerosas ocasiones con Epstein, de quien llegó a decir que era un «tipo fantástico«, alardeando de más de una década de amistad. La buena relación entre ambos fue confirmada por el biógrafo de Trump, el periodista Michael Wolff, quien aseguró que ambos fueron «mejores amigos» durante 15 años.
Además, Wolff afirmó que había visto evidencias condenatorias de esos años que el líder republicano no querría que se hicieran públicas, incluyendo supuestas imágenes obscenas de Trump y el financista.
Recientemente, la mención de Epstein en una rueda de prensa provocó un notable disgusto al mandatario. Un periodista quiso que la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, explicara qué había sucedido con la publicación de la presunta lista de clientes del delincuente sexual y por qué faltaba un minuto entero en una grabación de casi once horas que el Departamento de Justicia difundió para sustentar su conclusión de que Epstein se había suicidado en su celda.
Antes de que Bondi respondiera, Trump la interrumpió y expresó indignación por el hecho de que se mencionara el tema, mientras se estaba discutiendo uno «de los mejores éxitos y también una tragedia», en referencia a las graves inundaciones en el estado de Texas.
«¿La gente sigue hablando de este asqueroso? No puedo creer que esté haciendo una pregunta sobre Epstein«, dijo Trump.
Mientras tanto, el corte en la grabación difundida reavivó las teorías de conspiración que sugieren que el magnate fue asesinado en la cárcel para evitar que hiciera públicos los nombres de sus clientes.
Según el magnate Elon Musk, Trump y Steve Bannon, exasesor durante el primer mandato del republicano, figuran en los archivos del caso y «esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos». Por su parte, el mandatario negó haber estado en la isla o en el avión privado de Epstein y culpó a la IA al referirse a imágenes falsas que mostraban lo contrario.
- Jeffrey Epstein fue hallado muerto el 10 de agosto de 2019 en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan, donde esperaba para ser juzgado por cargos federales de tráfico sexual de menores.
- La muerte ocurrió solo un día después de que se revelaran documentos judiciales que implicaban como cómplices de Epstein a numerosas personas influyentes, incluido el príncipe británico Andrés, el inversionista multimillonario Glenn Dubin y el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson, entre otras figuras políticas y personas de alto perfil.
- En febrero de este año, el Departamento de Justicia de EE.UU. hizo público un conjunto de materiales relacionados con el caso, que incluye una serie de pruebas relevantes, como imágenes de mujeres desnudas, camillas de masaje y juguetes sexuales.