Moscú, 10 jul. La Cancillería rusa culpó hoy a la Organización de Naciones Unidas (ONU) de apañar las falsas acusaciones de Ucrania en relación con masivos ataques con drones y misiles lanzados últimamente por Moscú contra Kiev.
«Los pronunciamientos del secretario general de la ONU, António Guterres, son otra demostración elocuente de su miopía y sesgo políticos que se manifiestan en un apoyo prácticamente ilimitado al régimen criminal de Kiev y a la Alianza Atlántica que está detrás de él», sentenció en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores del gigante euroasiático.
En ese sentido, la cartera diplomática añadió que Guterres y sus subordinados recogen regularmente y propagan las mentiras que desde la capital ucraniana y los países occidentales fabrican para desacreditar a Rusia.
“Se empeñan en silenciar las flagrantes violaciones del derecho internacional humanitario por parte de Kiev o, en el mejor de los casos, se limitan a pedir moderación a ambas partes», refirió el organismo a la prensa.
Asimismo, reafirmó que la nación eslava aplica medidas exhaustivas para respetar estrictamente el derecho internacional humanitario, atacando exclusivamente instalaciones militares ucranianas con armas de alta precisión.
Sin embargo, la Cancillería denunció que la otra parte en conflicto «realiza sistemáticamente acciones selectivas contra civiles e infraestructuras rusas, lo que confirma su naturaleza terrorista».
La víspera, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, llamó a las naciones sensatas del mundo a condenar con firmeza recientes atentados terroristas de Kiev en las ciudades rusas de Kursk y Rilsk, donde fallecieron cuatro personas, entre ellos un niño de apenas cinco años.
«Hacemos un llamado a la comunidad internacional, que aún puede, a pesar de la censura impuesta por Occidente y Bánkovaya (donde se encuentra la oficina presidencial ucraniana), ver la verdadera magnitud de las atrocidades cometidas por el régimen ucraniano, a que condene firmemente estos crímenes sangrientos», sentenció la diplomática en una comparecencia ante la prensa.
La vocera enfatizó que los patrocinadores occidentales, que suministran armas a Ucrania, y quienes desde organismo internacionales apoyan sus acciones, deben ser conscientes de que también comparten la responsabilidad directa por el terror contra la población civil rusa.
Rusia desde el 24 de febrero de 2022 inició una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte hacia el Este.