El líder húngaro indicó que este conflicto «no puede ganarse en el frente, solo puede terminar por la vía diplomática».
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, aseveró en una entrevista que la Unión Europea y Ucrania ya perdieron en el conflicto con Rusia y urgió a los políticos europeos a que dejen de alimentar las hostilidades e inicien conversaciones de paz.
«Llegará un momento amargo en el que los líderes europeos, con excepción de nosotros y los eslovacos, tendrán que admitir que han seguido una estrategia equivocada y que por eso han sido derrotados en esta guerra. Así que creo que la Unión Europea ya ha perdido esta guerra. Ucrania resiste, aunque se está retirando, resiste en primera línea. Pero me parece que Ucrania también ha perdido«, manifestó.
Según el líder húngaro, «esta guerra no puede ganarse en el frente, solo puede terminar mediante la diplomacia«. En este contexto, Orbán preguntó cómo se puede derrotar a una potencia nuclear, refiriéndose a Rusia. «No creo que una potencia nuclear pueda perder una guerra. Era evidente desde el principio que no existe tal cosa», indicó.
Además, criticó a las autoridades europeas, afirmando que ya han gastado más de 100.000 millones de euros en Ucrania y quieren gastar aún más, aunque no tienen «ningún camino racional y descriptible hacia la victoria, calculado por la lógica militar y política». «Hay que frenar cuanto antes, parar a los generales, agradecerles su trabajo, volver a sentar a diplomáticos y ministros de Asuntos Exteriores en la mesa de negociaciones y empezar a trabajar por la paz«, subrayó
«Comediante»
Al mismo tiempo, Orbán arremetió contra el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, llamándolo «influencer», «actor-político» y «comediante». Indicó que la carrera de comediante no fue de ayuda para que Zelenski gobernara el país. «Sus antecedentes no le ayudaron para lo que tuvo que hacer después» y «básicamente está interpretando un papel presidencial», comentó. El líder húngaro dijo que intentó hablar con Zelenski sobre el conflicto, pero todo era en vano. «Cuando intenté hablar con él más a fondo, sobre contextos más profundos, vi que no funcionaba. Aquí estoy realmente de pie o sentado frente a un cómico«, sostuvo.