«Las amenazas de nuevas sanciones ya se han vuelto habituales para nosotros», dijo el viceministro de Exteriores ruso, señalando que Rusia «sabe cómo resistir las sanciones».
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, respondió a las amenazas de EE.UU. de imponer un nuevo paquete de sanciones «muy duras» contra Moscú, señalando que este tipo de advertencias se han vuelto «habituales» para su país.
«Existen, diría yo, intentos de imponer sanciones en Washington que no se pueden ignorar», declaró el alto cargo en una rueda de prensa. «Pero, en general, las amenazas de nuevas sanciones ya se han vuelto habituales para nosotros«, agregó, señalando que Rusia «sabe cómo resistir las sanciones».
«Creemos que, en un contexto en el que se han adoptado más de 30.000 medidas restrictivas contra Rusia, la hipotética aparición de algún nuevo elemento […] requerirá, por supuesto, un análisis y una consideración adicionales, pero no cambiará fundamentalmente el panorama«, expresó.
Riabkov detalló que en los últimos años se han creado herramientas eficaces que permiten «satisfacer en gran medida ciertas necesidades mediante la sustitución de importaciones». «El crecimiento de muchas de nuestras industrias se debe precisamente a esto», explicó.
Por otra parte, afirmó que la Administración de Donald Trump «es muy contradictoria en sus acciones y declaraciones«, por lo que no facilita el trabajo en la normalización de la relación bilateral.
Un proyecto de ley de sanciones «muy duro»
Trump afirmó previamente que está estudiando introducir nuevas sanciones contra Moscú. «Los senadores están aprobando un proyecto de ley de sanciones muy duro. Lo estoy considerando«, detalló el presidente tras una pregunta sobre si quiere que el Congreso de EE.UU. apruebe la iniciativa y si estaría dispuesto a firmarla. Además, subrayó que la adopción de restricciones contra Rusia depende de su «discreción».
A finales de junio, el senador republicano Lindsey Graham*, autor del proyecto de ley que busca aplicar medidas «aplastantes» contra Rusia, así como aranceles a los países que compran sus recursos naturales clave, declaró que Trump pretende imponer nuevas medidas restrictivas contra Moscú.
La iniciativa del republicano prevé:
- Imponer aranceles del 500 % a los socios comerciales de Moscú que no ayuden a Ucrania y a los bienes exportados a EE.UU. de países que compran petróleo, productos derivados del petróleo, gas natural y uranio rusos.
- Prohibir a los estadounidenses participar en operaciones de compra de títulos de deuda de Rusia.
- Según Graham, está dirigido principalmente contra la India y China que, de acuerdo con sus estimaciones, son importadores de petróleo ruso.
* Lindsey Graham está incluido en Rusia en la lista de terroristas y extremistas.