Madrid, 10 jul. Luego de sortear turbulencias en el Congreso de Diputados, en un ambiente ríspido, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, viajó hoy a Roma.
Su presencia en la capital italiana será para tomar parte en la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania junto a jefes de Estado o Gobierno de diferentes países, en su mayoría de la Unión Europea (UE).
Una estancia breve, pero que ratifica la intención de Sánchez de seguir con su agenda internacional, mientras se solucionen los problemas internos por los que atraviesa su administración.
De hecho, efectuará un viaje a Mauritania el 16 de julio y acto seguido, una gira del 20 al 24 por Chile, Uruguay y Paraguay, donde se entrevistará con los presidentes respectivos de estos países.
Su periplo latinoamericano arrancará por Santiago de Chile, donde tomará parte en una reunión de alto nivel con el epígrafe ‘Democracia Siempre’, convocada por el mandatario chileno, Gabriel Boric.
Se trata de una iniciativa que busca avanzar de forma compartida en favor del multilateralismo, los derechos humanos y la cooperación global, sobre la base de la justicia social.
Dará continuidad la idea impulsada en 2024 por el propio Sánchez y el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, entre las actividades colaterales de la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas.
Después de la cita en Chile, el gobernante español se trasladará a Uruguay, donde tiene programada reuniones con el tejido empresarial, instituciones y con su homólogo Yamandú Orsi.
Un programa similar cumplirá en Paraguay con el presidente, Santiago Peña, y con estos dos países sudamericanos, España firmará distintos acuerdos bilaterales.