«Espero que podamos reducir las altas tasas de personas que se quedan más tiempo del permitido por sus visas», declaró el mandatario estadounidense este miércoles.
Los intentos de la Casa Blanca de deshacerse de los migrantes parecen haber alcanzado un nuevo nivel. En esta ocasión Donald Trump presionó a varios líderes africanos para que aceptaran en sus naciones a aquellas personas que tienen orden de deportación de EE.UU., pero a las que sus países de origen rechazan o tardan en recibir.
Según reporta The Wall Street Journal, la Casa Blanca habría presentado esta exigencia mediante cartas enviadas a los líderes de Liberia, Senegal, Mauritania, Gabón y Guinea-Bisáu, antes de que llegaran a Washington para su encuentro con el presidente estadounidense para participar en una cumbre sobre temas económicos y de seguridad.
Además, el medio señala que el mismo Trump habría hecho referencia a esta petición durante su discurso inaugural en la cumbre. «Espero que podamos reducir las altas tasas de personas que se quedan más tiempo del permitido por sus visas y también avanzar en los acuerdos de terceros países seguros», declaró el mandatario este miércoles.
De acuerdo con las misivas que se enviaron a los líderes africanos, a las que tuvo acceso el WSJ, Washington propuso que estas naciones acepten la «transferencia digna, segura y oportuna desde Estados Unidos» de nacionales de terceros países, y que no les permitan volver a su país de origen «hasta que se haya tomado una decisión final» sobre sus solicitudes de asilo en EE.UU.
Es fundamental para mejorar las relaciones comerciales
Durante las comunicaciones con los Estados africanos anteriores a la cumbre, los diplomáticos estadounidenses tenían que expresar a sus homólogos que la colaboración en materia migratoria era el punto más importante para Trump. También debían hacer entender que esta ayuda es fundamental para lograr una mejora en las relaciones comerciales entre la región y EE.UU., según afirmó un oficial del Departamento de Estado al WSJ. Otros países como Libia, Ruanda, Benín, Esuatini, Moldavia, Mongolia y Kosovo, recibieron solicitudes similares anteriormente.
- La Administración Trump ha incrementado sus esfuerzos por conseguir que terceros países acojan a sus inmigrantes deportados, como ha sido el caso de cientos de personas que fueron enviadas a Panamá, Guatemala, Costa Rica y El Salvador. Todas estas medidas corresponden a las agresivas políticas migratorias con las que se ha comprometido el presidente estadounidense desde inicios de su mandato.