Berlín, 10 jul. El gobierno alemán mantiene contactos indirectos con autoridades afganas para reanudar deportaciones masivas de migrantes, afirmó hoy el rotativo ARD, que cita a August Hanning, exjefe (1998-2005) del Servicio Federal de Inteligencia alemana.
Hanning confirmó que mantuvo un intenso intercambio con el expresidente afgano, Hamid Karzai (2004-2014), durante una reunión confidencial en el China Club del Hotel Adlon Kempinski.
Según Hanning, Karzai desempeña un papel central como mediador, mantiene estrechos contactos con los gobernantes actuales y está facultado para dialogar con la parte alemana.
Ambos debatieron las bases de una futura asociación estratégica entre Alemania y Afganistán y abordaron, entre otros temas importantes, un retorno ordenado y humano de ciudadanos afganos, para el cual Afganistán ofreció soluciones constructivas.
Karzai, según su interlocutor, insistió en el respeto a la dignidad humana como condición indispensable para las repatriaciones.
Alemania expulsó a más de mil afganos entre 2016 y 2021, principalmente en vuelos chárter, pero suspendió esas deportaciones en agosto de 2021, tras el retorno de los talibanes al poder en Kabul. La cifra de afganos sujetos a deportación desde Alemania se estima actualmente en más de 11 mil 400.
De acuerdo con expertos en el tema, Alemania es el segundo destino de refugiados afganos tras Pakistán, donde el 78 por ciento de deportados son excolaboradores de fuerzas occidentales.
El ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, reconoció hace unos días en declaraciones a la revista Focus que aún se necesitan terceros para dialogar con Afganistán, pero advirtió que esta no puede ser una solución permanente.