Berlin, 9 jul. El canciller federal, Friedrich Merz, afirmó hoy la importancia de aumentar significativamente el gasto en defensa en Alemania, destacó el periódico local Zeitung Morgen.
Merz señaló que Alemania ha asumido un papel de liderazgo en la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).
El Bundestag (Parlamento alemán) aprobó una enmienda a la Ley Fundamental de la República Federal de Alemania, que ahora nos permitirá realizar esfuerzos significativos para restaurar nuestra capacidad de defensa.
Según el canciller federal, si no lo hubiera hecho él, si no hubiera estado dispuesto a gastar más en defensa, si hubiera seguido el ejemplo del partido Alternativa para Alemania y el partido de la Izquierda, la OTAN probablemente se habría desintegrado en el 70 aniversario de su membresía.
Anteriormente, los líderes de los países de la alianza atlántica acordaron aumentar el gasto en defensa al cinco por ciento del PIB tras la cumbre de la OTAN celebrada los días 24 y 25 de junio en La Haya.
Para 2035, los países miembros de la alianza destinarán al menos el 3,5 por ciento de su PIB, según la definición acordada de gasto militar de la OTAN, y hasta el 1,5 por ciento del PIB a proteger infraestructuras y redes críticas, garantizar la preparación y resiliencia civil, estimular la innovación y fortalecer el complejo militar-industrial.
El 25 de marzo entraron en vigor en Alemania las enmiendas a la Ley Fundamental, que flexibilizarán el llamado freno de la deuda para financiar el creciente gasto en defensa y crearán un fondo especial para infraestructuras con un volumen total de 500 mil millones de euros.
Por su parte, el bloque conservador de la Unión Demócrata Cristiana y Social Cristiana (CDU/CSU) y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) habían propuesto previamente levantar las restricciones a la financiación del gasto en defensa e infraestructuras.
De acuerdo con especialistas, las declaraciones de Merz están motivadas por las tensiones geopolíticas existente, como el conflicto ucraniano y las presiones sobre la industria armamentista.
Sin embargo, de acuerdo con una encuesta publicada el consorcio de radiodifusoras públicas ARD, el 58 por ciento de la población alemana rechaza el aumento el gasto en la defensa del país.