La persona que convenció a Trump de retrasar los aranceles

El mandatario habría manifestado su descontento ante sus asesores por el retraso y la falta de progreso para concretar acuerdos significativamente buenos para EE.UU.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, decidió retrasar la implementación de aranceles hasta el 1 de agosto después de que sus asesores, incluido el secretario del Tesoro, Scott Bessent, le dijeran que podría obtener más acuerdos comerciales pero se necesitaba más tiempo para ello, informa The Wall Street Journal, citando a sus fuentes.

Según la publicación, Trump manifestó su descontento ante sus asesores y consejeros por el retraso y la falta de progreso para concretar acuerdos comerciales significativamente buenos para EE.UU.

No obstante, el mandatario decidió retrasar la implementación de los aranceles como táctica de negociación para obtener concesiones de última hora de sus socios comerciales y tras las conversaciones mantenidas el fin de semana con funcionarios de su Administración, quienes le informaron de avances en acuerdos con países como India o de la Unión Europea.

Inicialmente, la pausa en los aranceles estaba prevista que finalizara este miércoles a las 00:01. Sin embargo, Trump decidió posponer la implantación de las tarifas por tres semanas, enviando cartas de advertencia para presionar a los países.

«Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto de 2025. No ha habido cambios hasta esta fecha ni los habrá», escribió Trump el martes en su plataforma Truth Social. «En otras palabras, todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto de 2025. No se concederán prórrogas«, concluyó.

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, declaró que el líder republicano está interesado en una reducción de aranceles, aunque también cuenta con herramientas para ejercer presión a los países. «[Trump] ha sido claro: Estados Unidos, el mercado de consumo más grande y mejor del mundo, tiene las cartas y la influencia en las negociaciones para establecer unilateralmente acuerdos con tasas arancelarias apropiadas para nuestros socios comerciales», dijo el vocero.

 

Fuente