Este alto funcionario habría detenido los envíos de armas de Estados Unidos a Ucrania (sin consultar a Trump)

La medida, levantada días después por Donald Trump, generó confusión en la Administración y obligó a los funcionarios a dar explicaciones urgentes al Congreso y al régimen de Kiev.

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, pausó los envíos de armas estadounidenses a Ucrania la semana pasada sin informar a la Casa Blanca, revela la CNN citando a cinco personas familiarizadas con el asunto.

La medida, levantada días después por el presidente Donald Trump, generó confusión en la Administración y obligó a los funcionarios a dar explicaciones urgentes al Congreso y al régimen de Kiev.

Ni siquiera el enviado especial de EE.UU. a Ucrania, Keith Kellogg, ni el secretario de Estado, Marco Rubio, quien también es asesor de seguridad nacional de Trump, fueron informados de la decisión. Ambos se enteraron por informes de prensa, de acuerdo a un alto funcionario de la Casa Blanca.

Se trata de la segunda vez este año que Hegseth suspende la ayuda a Kiev sin consultar previamente con la Administración, lo que evidencia el proceso «irregular» de la toma de decisiones dentro de la gestión republicana, afirma el medio. La primera vez fue en febrero y fue rápidamente revertida, señalaron tres de las fuentes.

Una de las razones de la falta de coordinación del jefe del Pentágono podría radicar en la ausencia de un jefe de gabinete o asesores de confianza que lo insten a coordinar mejor las decisiones, apuntan dos de las personas consultadas.

Al ser preguntado sobre la cuestión, el secretario de prensa del Departamento de Defensa, Kingsley Wilson, declaró: «Hegseth proporcionó un marco para que el presidente evaluara los envíos de ayuda militar y las reservas existentes. Esta iniciativa se coordinó con todo el Gobierno».

Falta de coordinación

La semana pasada, el Departamento de Defensa de EE.UU. suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania durante la presidencia de Joe Biden.

Desde la Casa Blanca señalaron que la decisión se tomó para «anteponer los intereses de EE.UU.» tras una revisión del Pentágono acerca del apoyo y la asistencia militar de Washington a otras naciones.

No obstante, el Pentágono dio marcha atrás con la medida y anunció el lunes que enviará más armas a Ucrania.

«Por orden del presidente Trump, el Departamento de Defensa enviará armas defensivas adicionales a Ucrania para garantizar que los ucranianos puedan defenderse mientras trabajamos para lograr una paz duradera», reza el comunicado del portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell. «Nuestro marco para que el presidente evalúe los envíos militares a nivel mundial sigue vigente y es parte integral de nuestras prioridades de defensa de ‘Estados Unidos Primero'».

La reanudación de las entregas fue confirmada posteriormente por el propio Trump.

 

Fuente