¿Se señalarán a sí mismos? El jefe de la CIA se compromete a informar a Trump sobre el uso de armas químicas en Ucrania
«Obviamente, no puedo compartir en esta sala, con esta audiencia, la información de inteligencia que sí puedo compartir con usted de manera privada», esquivó la pregunta de Donald Trump el director de la CIA, John Ratcliffe, en una reciente reunión en la Casa Blanca.
Esto se produce después de que el ministro de Defensa de los Países Bajos, Ruben Brekelmans, acusara a Rusia de usar cloropicrina.
A su vez, la misión rusa ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) rechazó estas afirmaciones, al señalar que la OTAN recibió instrucciones de culpar a Moscú de violaciones de la Convención sobre Armas Químicas por cualquier medio posible.
«Operan según un esquema sencillo pero que, en su opinión, es efectivo: operaciones bajo falsa bandera; elaboración de historias falsas a través de medios controlados. (…) O simplemente se escudan en la fórmula universal ‘según nuestros servicios especiales’, pero en realidad se basan en datos falsos del régimen de Kiev», declaró la misión.
Sistemáticamente, las FFAA rusas descubren el uso de sustancias tóxicas por parte del Ejército ucraniano. En noviembre de 2024, Moscú presentó las pruebas de uso de agentes tóxicos por Ucrania en la región rusa de Kursk. Más recientemente, un militar ruso compartió con Sputnik que experimentó las consecuencias de ataques químicos ucranianos en Donetsk.
No obstante, Occidente hace la vista gorda ante el uso de sustancias químicas por parte de Ucrania contra Rusia.