El canciller de Irán llama a Estados Unidos a optar por el diálogo «y no la coerción imprudente»

El ministro de Relaciones Exteriores de la nación persa publicó un artículo en el diario ‘Financial Times’ afirmando que Irán mantiene su interés en volver a la mesa de negociaciones, pero que tiene «buenas razones» para dudar de las intenciones de Washington.

«Nuestro compromiso de actuar responsablemente para evitar una guerra regional a gran escala no debe malinterpretarse como debilidad», advirtió el alto funcionario.

Abás Araghchi asegura que durante las cinco reuniones llevadas adelante con el enviado especial estadounidense Steve Witkoff «se logró más que en cuatro años de negociaciones nucleares con la fallida Administración de [Joe] Biden», señalando que ambas partes estaban al borde de sellar lo que tilda de «avance histórico».

«Pero solo 48 horas antes de la sexta reunión crucial, Israel lanzó un ataque no provocado contra mi país. Además de instalaciones nucleares protegidas, se bombardearon viviendas, hospitales, nuestra infraestructura energética esencial e incluso prisiones.
También se cometieron cobardes asesinatos de académicos y sus familias. Esto constituyó una profunda traición a la diplomacia», afirma el canciller iraní.

El ministro declara que, de esta manera, Israel «saboteó» el progreso logrado en las conversaciones entre Irán y Estados Unidos, añadiendo a esto «la fatídica decisión» del país norteamericano de «dejarse persuadir para socavar el derecho internacional» con sus propios ataques a las bases nucleares.

Las negociaciones celebradas bajo la sombra de la guerra, ahonda, son inherentemente inestables y el diálogo entablado en medio de amenazas nunca es genuino.

En ese sentido, Araghchi advirtió que para que la diplomacia tenga éxito, debe basarse en el respeto mutuo y es un proceso que no sobrevive «al sabotaje constante de terceros que temen una resolución», en referencia a Israel, que afirma quiere empujar al pueblo estadounidense a una guerra evitable e injustificada.

«El camino hacia la paz requiere que Estados Unidos reconozca que el diálogo respetuoso, y no la coerción imprudente, es la única vía sostenible para avanzar. La decisión es de Estados Unidos. ¿Optará finalmente por la diplomacia? ¿O seguirá atrapado en la guerra de otro?», se pregunta el canciller iraní en el final de la nota.

 

Fuente