Roma, 9 jul. El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, sostuvo un encuentro en esta capital con su homóloga austriaca, Beate Meinl-Reisinger, con quien coordinó posiciones en el marco de la Unión Europea (UE), señala hoy una nota.
Un comunicado publicado por la cancillería italiana en su sitio oficial indica que, en ese contacto, efectuado en la sede de dicho ministerio, ambos titulares trataron sobre las relaciones comerciales entre los países de la UE y Estados Unidos, ante las presiones y afectaciones arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump
En el documento se subraya que en su diálogo con Meinl-Reisinger, el canciller italiano “hizo hincapié en un enfoque a largo plazo, centrado en revitalizar la competitividad y la industria europeas”.
Tajani enfatizó la necesidad de desarrollar una estrategia para los principales sectores industriales estratégicos a nivel europeo, como la industria automovilística, la del acero, el aluminio y los productos químicos.
Se refirió además a la importancia de simplificar, descarbonizar y asignar recursos adecuados, como principios rectores para la reactivación industrial de Europa.
Un punto central de la agenda fue la visión compartida de ambos ministros sobre la futura ampliación de la UE con la incorporación de países balcánicos, un tema que Italia considera prioritario.
En cuanto al conflicto en Ucrania, los ministros coincidieron en la necesidad de apoyar las negociaciones para la paz y la futura participación en las inversiones en esa nación tras el fin del enfrentamiento armado, un tema que se tratará en la Conferencia de Recuperación prevista para los días 10 y 11 de julio en Roma.
Sobre la situación en Medio Oriente, ambos “compartieron la esperanza de que el fin de la crisis entre Irán e Israel pueda conducir a una renovada estabilidad”, expresa el texto, a la vez que evaluaron acciones para acelerar el fin de la agresión de Tel Aviv contra Gaza, que ya causó la muerte a más de 56 mil palestinos.
También reafirmaron la urgencia de garantizar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja, dada la crítica situación de su población como resultado de los ataques israelíes.
Entre los temas bilaterales, los cancilleres analizaron los pasos para un fortalecimiento de la infraestructura entre ambos países, que depende de la eliminación de las barreras, incluidas las físicas, que limitan la competitividad dentro del Mercado Único Europeo.
Sobre ese tema, Tajani expresó su opinión positiva sobre los avances en la construcción del Túnel de Base del Brennero, en los Alpes, con unos 64 kilómetros, el cual conectará por tren la ciudad austríaca de Innsbruck con la italiana de Fortezza, para reducir ese trayecto de 80 a sólo 25 minutos, y cuya conclusión se prevé en 2028.