El presidente de Chile se metió en una vieja disputa con Argentina sobre la urbe más al sur del planeta.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, sorprendió este martes a usuarios de redes sociales al responder en X a una publicación que ubicaba a Ushuaia, Argentina, como la ciudad más austral del planeta.
El mandatario reaccionó a un posteo de la cuenta Enséñame de ciencia, donde afirmaba que la capital de la provincia de Tierra del Fuego, conocida como «la ciudad del fin del mundo», era la más al sur de todas, y que se destacaba además por su belleza natural y actividades turísticas.
Boric respondió a esa publicación asegurando que ese título le corresponde a Puerto Williams, ubicada a orillas del canal de Beagle, en la isla Navarino. Y acompañó la aclaración con un mensaje cargado de «orgullo chileno».
«La ciudad más austral del planeta es Puerto Williams, con Hospital, Escuela y Liceo públicos, presencia importante de nuestra Armada, Tribunales de Justicia, Centros de Investigación científica y una pujante sociedad civil», afirmó el presidente.
La polémica resonó rápidamente en redes, generando miles de comentarios sobre los dichos de Boric y la controversia, arraigada entre ambos países desde 2019. En marzo de ese año, el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) reclasificó a Puerto Williams, que pasó de ser «pueblo» a «ciudad».
Con una población de 2.000 habitantes, de los que la mitad pertenece a la Armada de Chile, el Gobierno chileno pasó a describirla como «la ciudad más austral del mundo». Su ubicación geográfica le da la razón, pero hay quienes cuestionan su baja densidad demográfica para ser considerada una metrópoli.
Del otro lado de la Cordillera, los argentinos sostienen que Ushuaia, con más de 80.000 habitantes y una infraestructura más avanzada, mantiene el título simbólico en pugna.