Ucrania elimina de la Cancillería el departamento de desarme

Kiev, 8 jul.  El canciller de Ucrania, Andréi Sibiga, comunicó hoy que en el nuevo organigrama del Ministerio suprimen «para siempre» el departamento del desarme, al tiempo que incluirán una dirección de la Alianza Atlántica.

«Los tiempos en que el Ministerio de Asuntos Exteriores contaba con un departamento cuyo nombre incluía la palabra ‘desarme’ quedarán en el pasado para siempre. Fue hace mucho tiempo”, refirió el jefe de la diplomacia ucraniana en sus redes sociales.

En ese sentido, añadió que “Ucrania nunca volverá a desarmarse, así que contaremos con el Departamento de Seguridad Internacional y Defensa de Ucrania en la estructura moderna».

Asimismo, explicó que entre las nuevas oficinas independientes establecerán la dedicada a «países hostiles», que incluirá no solo a Rusia, sino también a sus aliados, como la República Popular Democrática de Corea o Belarús.

“No se trata de relaciones bilaterales, sino de contrarrestar amenazas», sentenció Sibiga.

Por otra parte, acotó que para adecuar la estructura de la cartera de Exteriores a los estándares y prácticas europeas crearán más departamentos de América Latina y el Caribe, Asia y el Pacífico, Oriente Medio y Norte de África, África y las organizaciones regionales africanas.

A juicio del canciller, para no mezclar a Estados Unidos y Canadá con los asuntos de Latinoamérica, destinarán un área independiente para estas dos naciones.

«También estamos creando un departamento independiente para la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Esto demuestra la prioridad de nuestro camino hacia la adhesión a la Alianza”, especificó el titular de Exteriores.

Al respecto, especificó que anteriormente, la integración en la Unión Europea y la OTAN se fusionaba en una sola oficina, y en lo adelante se dividirán tras el supuesto de brindar la atención requerida a ambas agrupaciones.

En medio del afán de Kiev por ingresar al bloque militar occidental, Rusia se opone categóricamente justificando la amenaza y estabilidad que ello representa para el país.

En ese contexto, el ministro de Asuntos Exteriores del gigante euroasiático, Serguéi Lavrov, reafirmó la víspera que es indispensable eliminar las causas originales del conflicto armado ucraniano, ante todo, las amenazas que constituyen para la seguridad de Rusia la expansión de la OTAN y los intentos de arrastrar a Ucrania a ese bloque militar.

 

Fuente