Turquía media en negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos

Ankara, 8 jul.  El canciller turco, Hakan Fidan, actuó como mediador para transmitir la posición estadounidense a Irán sobre su programa nuclear, reveló hoy el ministerio de Exteriores.

De acuerdo con el ente, Fidan discutió el tema con su homólogo iraní, Abbas Araghchi, previa consulta con el enviado especial de los Estados Unidos, Stephen Whitcoff, durante la cumbre Brics en Brasil. Según la fuente, Fidan recalcó la existencia de una incertidumbre sobre el reinicio de negociaciones entre las partes, pero se mostró confiado en una solución dialogada.

El 13 de junio, Israel lanzó una campaña de bombardeos sobre Irán con el pretexto de que ese país estaba a punto de adquirir un arma nuclear, si bien los iraníes siempre habían negado la dimensión militar de su programa nuclear.

Irán respondió al ataque con lanzamientos de drones y misiles balísticos hacia el territorio israelí.

El 22 de junio, Estados Unidos se implicó en el conflicto con un masivo bombardeo sobre tres centros nucleares de Irán, intervención que le valió una condena enérgica por parte de Rusia, China y otras naciones.

Al día siguiente, Irán lanzó una represalia contra la base militar de Al Udeid, situada en Qatar.

El día 24 entró en vigor un alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidades que dejaron cientos de muertos y miles de heridos.

La arremetida estadounidense ha generado una reacción negativa a nivel internacional. El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó los ataques estadounidenses como una peligrosa escalada en la región y una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales.

También fue condenada enérgicamente por China, Rusia y Cuba.

 

Fuente