Tajani destacó próximo evento en Italia sobre inversiones en Ucrania

Roma, 8 jul.  El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, abordó hoy detalles sobre la organización de un evento en Roma, el 10 y 11 de julio, sobre la reconstrucción de Ucrania tras el fin del conflicto en esa nación.

En una entrevista concedida al medio informativo digital Formiche.net, publicada íntegra en el sitio oficial de la cancillería, Tajani precisó que hasta el momento Italia proporcionó a Kiev asistencia humanitaria, financiera y de otros tipos por valor de unos dos mil 500 millones de euros, así como una ayuda bélica sustancial.

El ministro expresó que “nuestro esfuerzo, como gobierno italiano, es incesante para promover la paz y reducir el impacto de los conflictos” y “no podemos perder la esperanza de que las armas cesarán y que la diplomacia y el diálogo prevalecerán” tras lo cual, en el caso ucraniano, se abrirán espacios para fuertes inversiones.

De acuerdo con el titular de Exteriores italiano, el objetivo de ese próximo evento, que se desarrollará en el Palazzo della Nuvola, de esta capital, será “reunir a actores públicos y privados para definir compromisos, programas y acuerdos económicos fundamentales para contribuir conjuntamente a los esfuerzos de reconstrucción”.

A tal fin, el gobierno italiano, de conjunto con las autoridades ucranianas, invitaron a casi un centenar de países, decenas de organizaciones internacionales y financieras, dos mil 500 empresas, autoridades locales y asociaciones de la sociedad civil para “definir compromisos, programas y acuerdos económicos fundamentales”.

Los debates de la conferencia, según aseveró, se centrarán en cuatro áreas principales: empresarial, humana, local y regional, así como en el análisis de las reformas para abrir a Ucrania el camino hacia su adhesión a la Unión Europea, para lo cual se realizarán un foro sobre la recuperación y una feria.

El foro se dividirá en seminarios y talleres técnicos dedicados a los sectores más relevantes en la economía ucraniana, mientras que, en la feria, las empresas participantes presentarán sus proyectos y explorarán oportunidades de negocios,

El canciller italiano citó datos del Banco Mundial, según los cuales las inversiones para la reconstrucción de Ucrania se calculan en unos 500 mil millones de euros, y apuntó que el sector del transporte necesita casi 78 mil millones de dólares para su reconstrucción y solo el ferroviario requiere 15 mil millones en inversiones.

“Estoy convencido de que nuestras empresas podrán realizar una contribución extraordinaria, aprovechando las oportunidades que ofrecen los instrumentos financieros y de seguros”, agregó Tajani.

 

Fuente