WASHINGTON — El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó al presidente estadounidense, Donald Trump, que envió una carta al Comité del Premio Nobel para nominar al líder estadounidense al Premio Nobel de la Paz.
«Quiero presentarle, señor presidente, la carta que envié al Comité del Premio Nobel. En ella se lo nomina para el Premio Nobel de la Paz, que es muy merecido. Debería recibirlo», le dijo Netanyahu a Trump durante la reunión en Washington.
Trump agradeció a Netanyahu y agregó que no estaba al tanto de esta iniciativa.
Israel lanzó una operación contra Irán la noche del 13 de junio, acusándolo de implementar un programa nuclear militar secreto. Los objetivos de los bombardeos aéreos y las incursiones de grupos sabotistas fueron instalaciones nucleares, generales, destacados físicos nucleares y bases aéreas.
Irán rechazó las acusaciones y respondió con sus propios ataques. Ambas partes intercambiaron ataques durante 12 días, y Estados Unidos se sumó con un ataque único contra las instalaciones nucleares iraníes la noche del 22 de junio. Posteriormente, Teherán lanzó ataques con misiles contra la base estadounidense Al Udeid en Qatar la noche del 23 de junio, declarando que la parte iraní no tenía intención de una mayor escalada. Trump expresó entonces su esperanza de que el ataque contra la base militar estadounidense en Qatar se hubiera «desahogado» y de que ahora fuera posible un camino hacia la paz y la armonía en Oriente Medio. También afirmó que Israel e Irán habían acordado un alto el fuego que, tras 24 horas, puso fin formalmente a la guerra de 12 días.