Ministro de Finanzas ruso indica beneficio del uso de las monedas nacionales en los BRICS

Antón Siluánov destacó que el uso de monedas nacionales ha demostrado «su fiabilidad e independencia de las instituciones crediticias occidentales que en cualquier momento pueden suspender los pagos».

Los acuerdos comerciales en monedas nacionales permiten a los países miembros de los BRICS evitar la dependencia de las instituciones financieras occidentales, afirmó el ministro de Finanzas de Rusia, Antón Siluánov, en declaraciones a RT durante la cumbre del bloque celebrada en Río de Janeiro.

Siluánov destacó que Moscú cuenta con mecanismos para ayudar a sus socios a mitigar riesgos derivados de las sanciones antirrusas de Occidente. Estos mecanismos «no implicarían infraestructura financiera occidental o liquidación en monedas de aquellos países que impusieron sanciones a Rusia y protegerían al Nuevo Banco de Desarrollo [de los BRICS] de posibles riesgos«, dijo el ministro.

Además, resaltó que el creciente uso de monedas nacionales en transacciones comerciales entre los países de los BRICS ya ha demostrado su eficacia, exhibiendo ser «fiables e independientes de las instituciones crediticias occidentales que en cualquier momento, como ha quedado demostrado, pueden suspender los pagos«.

Siluánov enfatizó que estas operaciones se llevan a cabo al margen de sistemas controlados por Occidente, haciendo hincapié en que los vínculos directos entre los miembros del bloque es clave para una prosperidad comercial estable. Como ejemplo, mencionó que el comercio bilateral con China alcanzó los 245.000 millones de dólares en 2024, con casi todas las transacciones en rublos y yuanes.

Un crecimiento constante

Durante la cumbre anual, los líderes de los BRICS ratificaron su estrategia para fortalecer el uso de monedas locales, avanzar en el desarrollo de un sistema de pago propio y crear un Fondo de Garantía Multilateral que facilite inversiones sin depender del dólar.

En esa línea, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó que el uso de las monedas nacionales en el comercio entre los Estados del bloque «está creciendo de manera constante». «En 2024, la proporción de nuestra moneda nacional, el rublo, y las monedas de los países amigos en las liquidaciones de Rusia con otros países de los BRICS fue del 90 %«, dijo.

 

Fuente