«El estadounidense vuelve a columpiarse en sus columpios políticos favoritos», señaló el exmandatario ruso.
El vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente de Rusia, Dmitri Medvédev, se ha pronunciado este martes sobre el anuncio del mandatario estadounidense, Donald Trump, de que Washington suministrará más armas al régimen de Kiev, pocos días después de haber ordenado una pausa en los envíos críticos al país eslavo.
«El estadounidense vuelve a columpiarse en sus columpios políticos favoritos«, escribió el expresidente ruso en su canal de Telegram, en referencia a los contradictorios comentarios reiterados de Trump sobre el conflicto en Ucrania. «‘Estoy satisfecho con la conversación con Putin’. ‘Estoy decepcionado de la conversación con Putin’. ‘No suministraremos nuevas armas a Ucrania’. ‘Suministraremos muchas armas a Ucrania para su defensa'», citó el político las declaraciones del actual inquilino de la Casa Blanca.
«¿Cómo deberíamos reaccionar a esto? Igual que antes. Igual que lo hacen nuestros soldados. Igual que lo hace el comandante en jefe supremo», afirmó, agregando que Rusia debería hacer caso omiso a las declaraciones de Trump y continuar con los objetivos establecidos en la operación militar especial y trabajar por la victoria.
¿Qué dijo Trump?
Donald Trump afirmó este lunes que EE.UU. «va a enviar más armas [a Ucrania]». «Tienen que ser capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duro ahora mismo. […] Tenemos que mandar más armas defensivas, primariamente, pero están siendo atacados muy duro», declaró a la prensa durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca.
Estas declaraciones se producen después de que, la semana pasada, el Departamento de Defensa de EE.UU. suspendiera el envío de ciertos tipos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania durante el gobierno de Joe Biden.
Al respecto, desde la Casa Blanca señalaron que esta decisión se había tomado para «anteponer los intereses de EE.UU.», tras una revisión del Pentágono acerca del apoyo y la asistencia militar a otras naciones.
La reacción del Kremlin
Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que «no había información definitiva» sobre si los envíos de armas estadounidenses a Ucrania se habían finalizado o detenido, ya que «había numerosas declaraciones contradictorias» al respecto.
«Es evidente que los envíos continúan, según lo tenemos entendido. Es evidente que los europeos también activamente llenan de armas a Ucrania, y es evidente que estas acciones más bien no se enmarcan en los intentos de promover una solución pacífica», dijo.
Peskov resaltó que la línea que tomaron los países europeos en relación con la crisis ucraniana «está absolutamente orientada a contribuir en todos los sentidos a la continuación de los combates«.