Los contagios de sarampión se disparan en Estados Unidos: ya se registra la mayor cifra en más de 30 años

De acuerdo con los datos publicados por el Centro para la Innovación en la Respuesta a Brotes (CORI) de la Universidad Johns Hopkins, solo en este año se han confirmado al menos 1.277 casos en el país norteamericano.

De esta forma, el actual brote de sarampión en EEUU superó las infecciones reportadas en 2019, alcanzando así el mayor número desde 1992, cuando las autoridades sanitarias registraron más de 2.100 casos.

De acuerdo con el reporte de John Hopkins, que actualiza el conteo de enfermedad infecciosas cuatro días antes que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDCs, por sus siglas en inglés) al menos 155 personas han sido hospitalizadas y tres han fallecido por complicaciones relacionadas con el sarampión en lo que va del 2025.

Entre los fallecidos se encuentran dos niños sanos en Texas y un hombre en Nuevo México, todos ellos sin vacunar, según reporta el diario The Washington Post. La cifra de muertos confirmada este año en EEUU ya iguala el total de víctimas por sarampión entre los años 2001 y 2024, según precisaron los CDC, un dato que grafica la gravedad de la actual epidemia de una enfermedad que se previene con una vacuna.

Si bien los nuevos casos han aparecido a lo largo del país, en 38 estados y el Distrito de Columbia, la crisis está centralizada en el oeste de Texas, donde la cifra de infectados es 750, es decir, más de la mitad del número oficial. Sin embargo, The Washington Post señala que las autoridades locales creen que la cifra real es «mucho mayor», lo que explica que se haya propagado rápidamente a los estados vecinos.

El medio afirma que el actual brote se explica por «la fuerte desconfianza en las medidas de salud pública» que afectan al país norteamericano desde hace varios años, especialmente en relación a la efectividad de las vacunas.

«Un estudio reciente mostró que si las tasas de vacunación en Estados Unidos continúan disminuyendo, el país podría enfrentar millones de casos [de sarampión] en los próximos 25 años», advierte la publicación.

 

Fuente