La Unión Europea busca cubrir el déficit presupuestario de 19.000 millones de dólares de Ucrania en 2026

MOSCÚ — La Unión Europea está explorando urgentemente opciones para cubrir el déficit presupuestario de 19.000 millones de dólares de Ucrania en 2026, incluido el uso de activos estatales rusos congelados, mientras el apoyo de Estados Unidos a Kiev continúa disminuyendo y un alto el fuego sigue fuera de alcance, informaron los medios el martes, citando fuentes familiarizadas con el asunto.

Un alto funcionario europeo involucrado en las conversaciones con Kiev dijo al periódico que muchos de los que esperaban un acuerdo de alto el fuego en 2025 tuvieron que reevaluar los costos, reconociendo un «agujero» financiero a pesar de los esfuerzos por minimizarlo.

La Comisión Europea se ha visto obligada a ajustar el gasto relacionado con Ucrania para 2025. Un diplomático europeo dijo al periódico que la UE tiene la intención de garantizar que las necesidades de Kiev estén cubiertas antes del invierno, especialmente dada la incertidumbre sobre el renovado apoyo estadounidense a Kiev.

La comisión está revisando una propuesta del G7 para proporcionar ayuda militar a Ucrania a través de subvenciones bilaterales, registradas como «transferencias externas fuera del presupuesto», pero contabilizadas para los objetivos de gasto de defensa nacional.

Otra opción consiste en aprovechar el actual programa de préstamos del G7 de 50 000 millones de dólares, financiado con los fondos generados por activos rusos congelados. Además, los países están explorando la reinversión de activos rusos en categorías de mayor riesgo para maximizar la rentabilidad.

Tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, la Unión Europea y los países del G7 congelaron casi la mitad de las reservas de divisas de Rusia, que ascendían a casi 300 000 millones de euros (347 000 millones de dólares). Más de 200 000 millones de euros se encuentran en la UE, principalmente en las cuentas de Euroclear, una cámara de compensación con sede en Bruselas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha condenado reiteradamente la congelación de fondos del banco central ruso en Europa, calificándolo de robo. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Moscú podría responder reteniendo los activos que los países occidentales tienen en Rusia.

 

Fuente