París, 7 jul. El primer secretario del Partido Socialista francés, Olivier Faure, tildó hoy de genocidio la situación en la Franja de Gaza, enclave palestino sometido a casi dos años de agresión israelí y a varios meses de un bloqueo total.
En declaraciones a la cadena Franceinfo, el también diputado abogó por el fin del conflicto palestino-israelí, que tiene como epicentro a Gaza desde el 7 de octubre del 2023, y por una salida política.
Llamamos a la solución de los dos Estados, que cohabiten, coexistan y aseguren su seguridad mutua, evidentemente, me refiero a un Estado palestino al lado del israelí y al cese de la colonización, precisó.
Faure exigió al presidente Emmanuel Macron dar el paso que anunció de reconocer al Estado palestino.
Francia y Arabia Saudita tenían previsto co-organizar el mes pasado una conferencia de las Naciones Unidas para impulsar el reconocimiento de ambos Estados, por los países que no lo han hecho, foro pospuesto ante la agresión de Israel a Irán y la guerra que se desató.
Respecto a las negociaciones en curso entre el gobierno israelí y el movimiento palestino Hamas y al encuentro este lunes en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y el primer ministro Benjamin Netanyahu, el dirigente socialista se mostró escéptico.
Si vemos en las próximas horas que más allá de una tregua en Gaza, se acuerda un alto el fuego que ayude a una solución política, lo aplaudiría, pero estamos muy lejos de eso, advirtió.
Israel bombardea Gaza desde octubre del 2023 y la somete a un bloqueo total, en represalia por el ataque de Hamas que dejó cientos de civiles muertos y más de 200 rehenes.
La agresión al enclave palestino densamente poblado es responsable de más de 50 mil víctimas fatales, en su inmensa mayoría personas inocentes, entre ellas miles de niños, según fuentes locales.
Varios gobiernos y personalidades consideran un genocidio lo que ocurre en Gaza, un calificativo al que Francia no se ha sumado, aunque en diversas ocasiones ha denunciado violaciones del Derecho Internacional, como el desplazamiento forzado de la población y el ataque a trabajadores humanitarios.