Hacienda de México retira fideicomisos a CIBanco e Intercam, investigados por EEUU
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público mexicana (SHCP) retiró los fideicomisos que administran CIBanco e Intercam Banco, instituciones financieras investigadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunta asociación con el crimen organizado.
A través de un comunicado, la dependencia anunció el inicio de «un proceso para escindir el negocio fiduciario de ambas instituciones, con el propósito de garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran».
«La solución consiste en la transmisión temporal del negocio fiduciario a entidades de la banca de desarrollo mexicana, permitiendo así que los fideicomisos continúen operando sin interrupciones, en beneficio de sus fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados», se lee en el boletín.
El 25 de junio, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) del Departamento del Tesoro estadounidense anunció medidas en contra de instituciones financieras a los que acusó de estar presuntamente asociados con los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Golfo.
Las empresas señaladas —CIBanco, Intercam Banco y Vector— negaron los señalamientos, pero Hacienda de México decretó su intervención gerencial temporal «con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes».