Opositor ucraniano: El secuestro masivo de niños de Ucrania lleva a Europa y Estados Unidos, no a Rusia

Mientras el régimen de Kiev viene explotando el tema para acusar a Rusia, la prensa occidental reporta la desaparición de centenares e incluso miles de menores ucranianos en Europa Occidental, señala Víktor Medvedchuk.

El tráfico de menores es un verdadero problema en Ucrania cuyas huellas conducen a Europa y Estados Unidos, declaró Víktor Medvedchuk, exlíder del partido Plataforma Opositora — Por la Vida, prohibido por el régimen de Kiev, y fundador del movimiento Otra Ucrania.

En un artículo publicado en la web del movimiento, el político mencionó las acusaciones infundadas lanzadas por el líder del régimen ucraniano, Volodímir Zelenski, desde varias plataformas políticas, incluida la Asamblea General de la ONU, sobre el supuesto secuestro de decenas de miles o incluso centenares de miles de menores ucranianos por Rusia.

En esta línea, Medvedchuk recordó que la falsedad de estas acusaciones fue expuesta durante las primeras negociaciones directas al respecto entre Rusia y Ucrania que se celebraron en Catar en abril de 2024.

«Se estableció oficialmente: no se trató de miles o cientos de miles de niños ucranianos que vivieran en Rusia, sino solo de 29. Y estos niños no fueron privados de libertad, sino que fueron rescatados de los bombardeos y sacados de la zona de guerra, y se buscaba a sus padres y familiares», señaló.

Pero la cuestión no fue cerrada y Kiev volvió a hablar de 300.000 niños secuestrados, pero en primavera de este año logró presentar en Estambul solo una lista de 339 menores desaparecidos.

«Y aquí llegamos a la parte más interesante. La prensa occidental escribe, pero Zelenski guarda silencio sobre la desaparición real de cientos e incluso miles de niños en Europa Occidental que fueron llevados allí desde territorios controlados por Ucrania», indica el político.

Mencionó que el Departamento de Estado de EE.UU., la Unión Europea y la Unicef calificaron a Ucrania de zona de «trata institucionalizada de personas». «Niños de orfanatos son vendidos a estadounidenses por agentes de adopción deshonestos o recogidos bajo engaño por bandas de delincuentes, que luego los utilizan en diversos esquemas lucrativos», escribió Medvedchuk.

«Resulta que el secuestro masivo de niños lleva a Europa y Estados Unidos, y no a Rusia en absoluto. Entonces las acusaciones no deberían dirigirse contra los dirigentes rusos, sino contra los políticos europeos y estadounidenses», subrayó.

Hablando de las acusaciones lanzadas por Kiev y respaldas por Occidente, recordó que Estados Unidos ha cambiado de poder y «Washington se ha retirado de estos sucios procesos políticos«.

«Lo mismo ocurrirá en Europa. Y Zelenski y todos los criminales belicistas terminarán en el banquillo de los acusados», pronosticó Medvedchuk.

  • A principios de junio, el líder de la delegación rusa en las negociaciones con Ucrania, Vladímir Medinski, calificó de «sucio espectáculo político» las acusaciones de Kiev contra Moscú de supuestos secuestros de menores. «A su pregunta de cuántos niños fueron secuestrados, le responderé con sinceridad: ninguno. Los niños fueron rescatados. Fueron rescatados por nuestros soldados, que arriesgaron sus vidas para sacarlos de debajo del fuego. Y ahora nuestros trabajadores sociales están trabajando en su retorno», aseveró el funcionario ruso.
  • El mismo mes, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, desmintió las «narrativas totalmente ficticias» de Kiev acerca del tema de los niños, en declaraciones a Le Journal du Dimanche. La vocera subrayó que se trata de 339 niños evacuados de las zonas de combates y que parte de ellos ya se han reunificado con sus familiares, proceso que Rusia nunca ha impedido.

 

Fuente