El Pentágono revela cuánto creen que tardará Irán en retomar su programa nuclear

Un portavoz se pronunció sobre los ataques contra las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahán.

Después de que la Administración de Donald Trump reiterase que las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán quedaron «destruidas» por los bombardeos estadounidenses del pasado mes de junio, pese a que filtraciones apuntan a una consecuencia menor, este miércoles el Pentágono afirmó que lograron retrasar el desarrollo del programa nuclear de Irán «de uno a dos años».

Durante una conferencia de prensa, el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, precisó que, después de los ataques estadounidenses, la posibilidad de que la República Islámica retome su programa nuclear «probablemente esté más cerca de los dos años».

«Al menos las evaluaciones de inteligencia dentro del departamento evalúan eso y pienso que su inteligencia —en referencia a los socios con los cuales operaron— comparte esa conclusión«, manifestó Parnell.

Sin embargo, una evaluación interna de inteligencia de EE.UU., filtrada a la prensa y contrarrestada por el Gobierno, consideró que los ataques, probablemente, solo retrasaron el programa nuclear por seis meses.

Un día antes, el parlamentario iraní Alaeddin Boroujerdi declaró a medios locales que la nación seguirá desarrollando su programa nuclear pacífico y continuará con el enriquecimiento de uranio en función de sus necesidades y con arreglo a los tratados internacionales.

Previamente, el canciller del país persa, Seyed Abbas Araghchi, señaló que la Organización de Energía Atómica de Irán ya efectúa una evaluación técnica para determinar la magnitud de los daños. «Lo que sabemos hasta ahora es que las instalaciones han sufrido graves y severos daños«, dijo a CBS News.

 

Fuente