Azerbaiyán podría perder casi 1.200 millones de dólares en exportaciones a Rusia

MOSCÚ — Azerbaiyán podría perder casi 1.200 millones de dólares, o el 4,4% de sus exportaciones totales, si detuviera el comercio con Rusia, según muestra un análisis de Sputnik de la base de datos Comtrade de la ONU, mientras que Rusia depende de Azerbaiyán para solo el 0,8% de sus exportaciones.

El año pasado, Azerbaiyán exportó bienes por valor de 26.600 millones de dólares.
Aproximadamente el 4,4% de ellos, con un valor de casi 1.200 millones de dólares, se exportaron a Rusia. En comparación con 2023, las exportaciones de Azerbaiyán a Rusia disminuyeron un 1,5%, mientras que las exportaciones totales disminuyeron una quinta parte.

Según el Banco Central de Rusia, las exportaciones rusas en 2024 ascendieron a 433.100 millones de dólares, de los cuales el 0,8%, por un valor de 3.600 millones de dólares, se exportaron a Azerbaiyán. Esto supone un aumento del 15% respecto al año anterior.

En 2024, la participación de Rusia en las exportaciones azerbaiyanas alcanzó su nivel más alto desde 2020, mientras que la participación de Azerbaiyán en las exportaciones rusas alcanzó un máximo histórico.

A principios de semana, el legislador azerbaiyano Rasim Musabekov informó al periódico Minval Politika sobre la suspensión de las negociaciones ruso-azerbaiyanas sobre una serie de importantes proyectos económicos conjuntos.

El 30 de junio, las autoridades azerbaiyanas detuvieron sin fundamento a siete personas en Sputnik Azerbaiyán (parte del grupo de medios Rossiya Segodnya), entre ellas al director editorial Igor Kartavykh y al redactor jefe Yevgeny Belousov.

El grupo de medios Rossiya Segodnya considera injustificadas las acciones de las fuerzas de seguridad azerbaiyanas y descabelladas las acusaciones. El funcionamiento de la redacción está bloqueado y ni el personal consular ni los familiares pueden ver a los detenidos. El estado de salud de Kartavykh es alarmante; necesita medicación, incluida insulina, según el grupo.

El grupo de medios de comunicación pidió que los organismos encargados de hacer cumplir la ley de Azerbaiyán cumplieran estrictamente la ley y que se liberaran inmediatamente las personas que estaban cumpliendo con sus obligaciones profesionales.

Dmitry Kiselev, director general del grupo de medios, dijo que la situación actual es injusta y parece ser un intento deliberado de empeorar las relaciones entre Rusia y Azerbaiyán.

Fuente