Eslovenia limita inversión en la OTAN

Liubliana, 1 jul. El primer ministro de Eslovenia, Robert Golob, se desmarcó hoy del objetivo suscrito en la cumbre de la OTAN de invertir el cinco por ciento del Producto Interno (PIB) en defensa.

Bajo el argumento de que no se trata de una declaración vinculante, el jefe de gobierno dijo que su país sólo se considera obligado a respetar los compromisos aprobados por su propio Parlamento, que fijan en el tres por ciento el umbral de gasto para 2030.

Golob explicó en una entrevista a la televisión estatal que los objetivos en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se adoptan por consenso y por tanto documentos como el suscrito por los aliados en la reunión de La Haya no implican obligaciones en términos legales para los firmantes.

Así, Eslovenia se limitará a cumplir su propia ruta, que sitúa en el dos por ciento del PIB el horizonte de gasto para este año.

El primer ministro esloveno apuntó además que varios países negociaron durante semanas salvaguardas al aumento drástico del gasto que reclamaba principalmente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que la OTAN asumió como propio.

Según sus palabras la posición eslovena es idéntica a la del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien planteó que bastará con el 2,1 por ciento.

Golob debe también lidiar con un complejo equilibrio en su Gobierno de coalición, dentro del cual se enmarcan su partido, el liberal Movimiento Libertad, y también Socialdemócratas y La Izquierda.

En ese contexto, el aumento del gasto en defensa suscitó recelos y disputas internas en los últimos días.

Fuente