Seyed Abbas Araghchi insiste en la necesidad de garantías contra nuevos ataques por parte de Washington.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, considera que las negociaciones entre Teherán y Washington no se reanudarán «tan rápidamente», tras los ataques aéreos de EE.UU. contra tres instalaciones nucleares iraníes y el posterior alto el fuego en la reciente escalada entre Irán e Israel.
«No creo que las negociaciones se reanuden tan rápidamente», dijo Araghchi a CBS News en su primera entrevista con un medio estadounidense desde las agresiones contra Irán. «Para que decidamos reanudar el diálogo, primero debemos asegurarnos de que EE.UU. no vuelva a atacarnos militarmente durante las negociaciones», agregó, insistiendo en que se requiere más tiempo para considerar estas observaciones.
Sin embargo, Araghchi destacó que «las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán de golpe«.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha mencionado la posible reanudación de conversaciones diplomáticas con Irán, a pesar de que la Casa Blanca aclara que no hay nada programado.
En relación a las declaraciones del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, acerca de que Irán podría comenzar a producir uranio enriquecido «en cuestión de meses», Araghchi reconoció los daños causados a las instalaciones nucleares iraníes, aunque señaló que, si Teherán tiene la «voluntad de volver a progresar en esta industria», podrá «reparar los daños rápidamente y recuperar el tiempo perdido».
«No se puede destruir la tecnología y la ciencia para el enriquecimiento mediante bombardeos», declaró.
«Tenemos la habilidad de defendernos y continuaremos haciéndolo»
Por otro lado, el canciller iraní cuestionó la legitimidad de las amenazas del mandatario estadounidense, que prometió lanzar nuevos ataques contra las instalaciones nucleares iraníes si Teherán decide reanudar el enriquecimiento de uranio.
«Hemos demostrado y probado durante estos 12 días de guerra impuesta que tenemos la habilidad de defendernos y que seguiremos haciéndolo ante cualquier agresión en nuestra contra», señaló.
Trump declaró la semana pasada que Teherán «no va a construir bombas por un tiempo muy largo», posiblemente «décadas», argumentando que todas sus instalaciones nucleares fueron destruidas «totalmente» en el bombardeo estadounidense y que sería muy difícil y costoso ponerlas en marcha de nuevo. Sin embargo, un informe confidencial filtrado en la prensa estadounidense concluye que los ataques a las instalaciones nucleares del país persa no lograron destruir los componentes centrales de su programa atómico, que habría quedado retrasado solo por unos seis meses.
Por su parte, el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí, proclamó la victoria sobre Israel, afirmando que el Gobierno israelí quedó «prácticamente noqueado y aplastado bajo los golpes de la República Islámica».