Rusia reitera condición de estatus neutral para Ucrania

Moscú, 28 may.  El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, reiteró hoy la condición de su país de supeditar la solución del conflicto con Ucrania al estatus neutral y no nuclear de dicha nación.

Al intervenir en los debates de la XIII Reunión Internacional de Altos Representantes para Asuntos de Seguridad, que se celebra en Moscú del 27 al 29 de mayo, el ministro de Asuntos Exteriores del gigante euroasiático recordó que las exigencias de su gobierno coinciden con los principios de independencia ucranianos de 1991.

«En cuanto a la incorporación en la OTAN, recuerdo que el estatus neutral, no nuclear y fuera de bloques de Ucrania fue proclamado solemnemente en la declaración de independencia de este país en 1991.

Precisamente estos compromisos hicieron posible que Rusia y el resto de países de la comunidad internacional reconocieran a Ucrania como Estado independiente», refirió el jefe de la diplomacia de la nacion eslava.

En ese sentido, Lavrov insistió en que el retorno a estas promesas es una de las exigencias clave de Rusia que deben cumplirse dentro de cualquier proceso de negociaciones.

Al respecto, añadió que este punto también estuvo previsto en las conversaciones de abril de 2022 en la ciudad turca Estambul.

En relación con este tema el canciller explicó que en breve tiempo se anunciará una nueva ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev en aras de seguir analizando las vías para arribar a la solución del conflicto.

«Durante las negociaciones del 16 de mayo último en Estambul, insistimos en la abolición de todas las leyes discriminatorias y seguiremos haciéndolo en la próxima ronda de conversaciones directas que anunciaremos muy pronto», enfatizó.

Asimismo, Lavrov agregó que su gobierno estaba preparado desde hace mucho tiempo para negociar con Kiev, sin embargo, el país vecino se negó reiteradamente y asumió las presiones impuestas por los líderes europeos.

El pasado 16 de mayo, las delegaciones de Rusia y Ucrania retomaron el diálogo directo en Estambul, por primera vez en más de tres años.

En el encuentro, las partes acordaron un intercambio masivo de prisioneros bajo la fórmula «mil por mil», que se completó en tres rondas sucesivas del 23 al 25 del presente mes.

 

Fuente