Hanoi, 28 may. Los presidentes de Vietnam, Luong Cuong, y Hungría, Tamás Sulyok, sostuvieron hoy en esta capital una reunión que el primero calificó de abierta, amistosa y efectiva.
La valoración fue hecha por el mandatario vietnamita en una solemne recepción ofrecida a Sylok, quien realiza una visita oficial de tres días a la nación indochina, y en la que encomió además el espíritu de confianza y entendimiento mutuo en que transcurrieron las conversaciones.
El encuentro, dijo, permitió examinar las principales direcciones y medidas para lograr una cooperación más fuerte en todos los campos y dar mayor profundidad, sustancia y eficacia a la Asociación Integral, establecida durante la visita a Hungría del entonces secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Phu Trong en 2018.
Cuong manifestó su confianza en que, sobre la base de la amistad tradicional probada durante 75 años, el gran potencial, la determinación y esfuerzos conjuntos de ambos países, esta Asociación se desarrollará firmemente en beneficio de sus pueblos y para la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible de la región y del mundo.
El jefe de Estado vietnamita recordó que Hungría fue uno de los primeros 10 países del mundo en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam “y esa gran fuente de estímulo, durante los tiempos más difíciles, ayudó a tener más confianza en la inevitable victoria en la justa lucha”.
Enfatizó además que el Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam recuerdan siempre y agradecen el valioso apoyo y la ayuda que el pueblo húngaro les brindó durante los arduos años de lucha por la independencia y la reunificación nacional en el pasado, así como en la causa de la construcción y el desarrollo hoy.
Sulyok, por su parte, agradeció la cálida y amistosa recepción brindada por los anfitriones a su delegación y destacó los excelentes resultados de las conversaciones “sinceras, comprensivas, cooperativas y constructivas” con su hómologo Luong Cuong.
Vietnam, afirmó el mandatario húngaro citado por el periódico electrónico gubernamental, es un socio importante de Hungría en los campos de la política, la ciencia, la cultura, la tecnología y la economía.
Al mismo tiempo, subrayó, “está claro que el respeto mutuo y los logros que ambas partes han alcanzado juntas son una base sólida para esta relación” de cooperación que, en el contexto de la compleja situación mundial actual, es más valiosa que nunca.
Vietnam y Hungría establecieron relaciones diplomáticas el 3 de febrero de 1950 y en las últimas décadas la cooperación bilateral creció de forma significativa, especialmente en el apoyo de esa nación europea a la formación de recursos humanos en áreas como ingeniería, medicina y ciencias naturales.
En 2024 el comercio bilateral llegó a mil millones de dólares, un 17 por ciento más que en 2023, y Hungría ocupa hoy el lugar 52 entre los países y territorios inversores en Vietnam, con 21 proyectos por un monto de 50,66 millones de dólares en los campos del procesamiento, manufactura, comunicación y bienes raíces.
El viaje del presidente Tamás Sulyok, que se extenderá hasta el venidero día 29, es el primero de un jefe de Estado húngaro en los últimos 11 años, y tiene lugar en el contexto de la conmemoración del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.