Se prevé que la tierra sea colocada en jardines y usada con otros propósitos dentro de las instalaciones de ministerios y agencias del Gobierno japonés.
El Gobierno de Japón reutilizará tierra extraída de las áreas cercanas a la accidentada planta nuclear de Fukushima en los terrenos de la oficina del primer ministro y otros edificios gubernamentales en Tokio, informó este martes la agencia Kyodo.
Esta medida busca demostrar públicamente que este suelo, que supuestamente contiene bajos niveles de radiactividad, es seguro para emplearse en proyectos de obras públicas en territorio japonés.
Se prevé que la tierra sea colocada en jardines y usada con otros propósitos dentro de las instalaciones de ministerios y agencias del Gobierno japonés. Será la primera ocasión que se le dé un uso fuera de la prefectura de Fukushima.
«Es importante garantizar una comprensión pública más amplia» de la seguridad y utilidad de la tierra, indicó Yoshimasa Hayashi, secretario jefe del Gabinete, en una reunión con ministros. Sin embargo, persisten las dudas sobre la aceptación de esta iniciativa por parte de la población, ya que intentos anteriores de utilizar este suelo en Tokio y otras zonas fueron frenados por la oposición local.
La tierra fue recolectada durante las labores de descontaminación posteriores al desastre en la central nuclear de Fukushima, ocasionado por el terremoto y el tsunami que azotaron el noreste de Japón en marzo de 2011.
Alrededor de 14 millones de metros cúbicos de suelo se encuentran actualmente depositados en almacenes provisionales en las localidades de Okuma y Futaba, en Fukushima. Tres cuartas partes de esta tierra tienen una concentración de radiación de 8.000 bequerelios por kilogramo o menos. Por ley, el resto de esta debe eliminarse fuera de Fukushima antes de marzo de 2045.