El rechazo al diálogo directo con Rusia fue una de las razones por las que la UE «no fue vista como un grupo políticamente fuerte», dijo Natasa Pirc Musar en una entrevista a Politico.
Bruselas está aparentemente en camino a establecer las relaciones con Moscú después de años de evitar un diálogo directo en medio de la imposición de sanciones, informa este lunes Politico tras entrevistar a la presidenta eslovaca, Natasa Pirc Musar, quien en vísperas se reunió con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.
De acuerdo con el medio, una de las principales prioridades de Musar en su viaje a Bruselas fue solicitar al bloque comunitario el inicio de un diálogo directo con Rusia.
«Uno de los errores de la Unión Europea fue dejar de comunicarse con Rusia», declaró Pirc Musar.
La mandataria propuso que Bruselas seleccione a un grupo de «hombres y mujeres sabios» que tenga como objetivo restablecer una comunicación directa con Moscú, pasando por una etapa inicial de diplomacia «silenciosa».
En este contexto, la presidenta eslovena cree que el rechazo al diálogo directo con Rusia —así como con otras naciones como Hungría y Eslovaquia— fue una de las causas por las que el bloque europeo «no fue visto como un grupo políticamente fuerte». Por ello, Bruselas debería esforzarse por obtener un lugar en la mesa de negociaciones con «EE.UU., Rusia y Ucrania», defendió.
En este sentido, Pirc Musar reveló que planteó la cuestión de restablecimiento del diálogo directo con Moscú ante Von der Leyen durante su encuentro en Bruselas. «Me dijo que están trabajando en ello», afirmó.
Politico solicitó comentarios al respecto a la CE, pero para la hora de la publicación del artículo, aún recibió ninguna respuesta oficial.