Rusia priorizará tratado seguro de paz con Ucrania, afirma Lavrov

Moscú, 23 may. Lo principal en estos momentos es preparar un tratado de paz con Ucrania que sea seguro y sostenible, declaró hoy en esta capital el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

Ese acuerdo además de seguro debe garantizar una paz duradera, sostenible y justa, sin crear amenazas a la seguridad de nadie, en este caso de Rusia, sin intentos de vulnerar los derechos de los rusos y de los rusoparlantes en violación de la Carta de la ONU, destacó el canciller.

Lavrov recordó a Europa y el Reino Unido que «en Israel, el árabe no está prohibido; en los países árabes, el hebreo no está prohibido; en Irlanda, el inglés no está prohibido, sin embargo les parece simplemente inconcebible si ocurre lo contrario, y en Ucrania se puede prohibir todo lo ruso, y ustedes guardan silencio».

Igualmente el jefe de la diplomacia rusa consideró que la celebración de elecciones en Ucrania sería una opción óptima para decidir quién podría firmar un acuerdo de paz por el lado ucraniano.

Ese debe ser de tal manera que no se repita lo que hicieron los golpistas que llegaron al poder en 2014. Y entonces analizaremos quién tiene la legitimidad de las autoridades ucranianas.

La Constitución actual de Ucrania, que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha analizado en detalle muchas veces, al parecer permite hablar del presidente de la Rada Suprema. Pero quizá la mejor opción sería celebrar elecciones», señaló.

Cuando se le preguntó si Rusia estaba dispuesta a firmar un tratado de paz con Volodimir Zelenski, Lavrov subrayó que éste carecía de legitimidad. «Están poniendo el carro delante de los bueyes. Primero hay que tener un tratado, y cuando esté acordado, decidiremos.

Pero el presidente Zelenski, como ha dicho en repetidas ocasiones Putin, no tiene legitimidad. Esto también se reconoce dentro de Ucrania, puntualizó el canciller.

 

Fuente