Demanda ambiental reta a Trump por la política en su ‘amado’ golfo de México

Varias entidades denuncian que al menos dos especies en peligro están expuestas a sufrir daños o muerte ​​por la perforación y explotación de combustibles fósiles y la pesca comercial.

Cuatro entidades ambientalistas presentaron el miércoles una demanda contra el Gobierno estadounidense de Donald Trump, por una medida extractivista que pone en riesgo especies animales en el Golfo de México.

La denuncia fue interpuesta ante un tribunal de distrito de EE.UU. para impugnar un plan gubernamental que no protege adecuadamente a especies raras, como las ballenas rorcual de Rice y la tortuga lora, expuestas a sufrir daños o la muerte ​​debido a la exploración, perforación y explotación de combustibles fósiles en el Golfo de México.

La demanda fue presentada por Earthjustice en nombre de cuatro organizaciones: Sierra Club, Centro para la Diversidad Biológica, Amigos de la Tierra y Red de Restauración de la Isla Tortuga.

De acuerdo con esas entidades, Trump emitió, además, una «orden ilegal» que abre a la pesca comercial el Monumento Nacional Marino del Patrimonio de las Islas del Pacífico. «Esta acción amenaza a especies vulnerables, lugares sagrados indígenas y uno de los ecosistemas marinos más biodiversos del mundo», señalaron en un comunicado.

Especies en peligro

Según el Servicio Nacional de Pesca Marina (NOAA Fisheries), las ballenas de Rice son uno de los cetáceos más raros del mundo, con probablemente menos de 100 ejemplares vivos.

Entre tanto, la tortuga lora es el quelonio marino más pequeño del mundo. Fue alguna vez abundante en el Golfo de México, pero la población se desplomó a mediados del siglo XX, llegando en la década de 1980 a solo unos pocos cientos de hembras desovando.

«Según la ley, antes de que el Departamento del Interior pueda arrendar áreas del Golfo a empresas de perforación de petróleo y gas o autorizar actividades de perforación, el Servicio de Pesca debe evaluar primero el riesgo de daños a especies amenazadas y en peligro de extinción, como la ballena de Rice», señalaron los grupos proteccionistas. También mencionaron la obligación de exigir medidas de mitigación para evitar o minimizar los daños a otras especies marinas protegidas.

«La administración Trump está trabajando horas extras para darles a los contaminadores corporativos rienda suelta sobre nuestras tierras y aguas, y la vida silvestre en peligro y los ecosistemas del Golfo están pagando el precio», dijo Devorah Ancel, abogada principal de Sierra Club.

 

Fuente