Rosatom: Rusia mantiene su ‘escudo nuclear’ a un nivel adecuado para que nadie se atreva a atacarla

Desde Moscú han señalado en más de una ocasión que recurrirá al uso de armas nucleares únicamente en el supuesto de que aparezca alguna amenaza para la existencia del país.

La corporación estatal rusa de energía atómica Rosatom mantiene el ‘escudo nuclear’ de Rusia al nivel adecuado para que a nadie se le ocurra utilizar armas nucleares contra el país, declaró el director general de la entidad, Alexéi Lijachov.

«La prioridad absoluta, la misión para la que fuimos creados hace 80 años, es proteger nuestra soberanía, la capacidad de defensa del país y mantener y desarrollar el escudo nuclear de nuestra patria. Este trabajo continúa al nivel adecuado y la tarea principal es mantener el ‘escudo nuclear’ en tal condición que a nadie se le ocurra utilizar armas contra la Federación Rusa«, afirmó Lijachov en un discurso pronunciado ante el Consejo de la Federación.

Moscú ha señalado en más de una ocasión que recurrirá al uso de armas nucleares únicamente en el supuesto de que aparezca alguna amenaza para la existencia del país. «Todo lo relacionado con las armas nucleares está expuesto en nuestra doctrina al respecto […] Si algo amenaza la existencia de nuestro país, entonces se emplearán las armas nucleares. Aparte de esto, no se puede hablar de ello de manera irresponsable», dijo el año pasado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

¿En qué se basa el escudo nuclear ruso?

El 17 de diciembre de 1959 fueron establecidas oficialmente las Tropas de Misiles de Designación Estratégica, conocidas como el ‘escudo nuclear’ de Rusia. Actualmente, el complejo estratégico Yars equipado con un misil balístico intercontinental constituye la base de la agrupación terrestre de la tríada nuclear rusa.

El año pasado, la atención mundial se centró en el nuevo misil hipersónico ruso «invulnerable» Oréshnik que puede ser equipado con «relleno» nuclear, pero también puede llevar ojivas convencionales.

 

Fuente