Maduro repudia decisión de EE.UU. que retira el TPS para venezolanos

La suspensión del Estatus de Protección Temporal afecta a unas 350.000 personas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este martes el fallo judicial de la Corte Suprema de EE.UU. que suspende el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), una medida tomada durante el mandato de Joe Biden para garantizar la migración ordenada y regular de personas venezolanas.

«El TPS era una protección mínima que tenían y ahora se los quitaron. Yo rechazo y repudio el retiro del TPS como protección especial a la migración venezolana. Migrar no es delito, quitar el TPS sí es delito, porque es un derecho que ellos tienen. Migrar es una necesidad humana», sostuvo el mandatario en una jornada de trabajo televisada.

Maduro responsabilizó directamente de la decisión, que afecta a unos 350.000 migrantes venezolanos, al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a la representante María Elvira Salazar y a lo que denominó «toda la mafia de Miami».

«Ustedes votaron por ellos en Miami, venezolanos, cubanos, colombianos; ustedes votaron engañados por ellos. Los eligieron senadores y diputados, y se voltearon y les metieron la puñalada por la espalda», aseguró.

Este lunes, el máximo tribunal estadounidense avaló la decisión del Gobierno de EE.UU. de suspender el TPS, que permitía a los migrantes venezolanos permanecer legalmente dentro del país norteamericano por razones humanitarias. La iniciativa contemplaba, asimismo, la posibilidad de buscar trabajo en el sector formal de la economía y les protegía de la deportación.

 

Fuente