Inteligencia de Estados Unidos cree que Israel podría atacar instalaciones nucleares de Irán

Dos informantes indicaron a CNN que entre los preparativos militares detectados figura el desplazamiento de municiones y la realización de un simulacro aéreo por parte del Ejército hebreo.

Fuentes de inteligencia de EE.UU. informaron a CNN que Israel tiene planeado atacar las instalaciones nucleares de Irán, a pesar de que la administración de Donald Trump adelanta negociaciones con las que se busca un acuerdo diplomático con Teherán para desescalar la situación en Oriente Medio.

Las declaraciones de esos funcionarios están fundamentadas en recientes reportes de inteligencia, en los que se asegura que el posible plan del gobierno de Benjamín Netanyahu provocaría «una ruptura descarada con el presidente Donald Trump», en medio del esfuerzo por poner freno al conflicto.

«Israel estaría haciendo preparativos para atacar las instalaciones nucleares iraníes, a pesar de que la administración Trump ha estado adelantando un acuerdo diplomático con Teherán», indica el mencionado medio estadounidense, que solicitó comentarios sobre el tema a funcionarios de Israel, sin obtener respuesta.

Además, las fuentes advierten que de concretarse este posible ataque de Israel, se correría el riesgo de que el ya creciente conflicto escale a todo Oriente Medio, una situación que EE.UU. ha querido evitar mientras los constantes bombardeos de Tel Aviv contra la población de Palestina en Gaza atizan las tensiones en esa región.

Los informantes precisan que «no está claro que los líderes israelíes hayan tomado una decisión final y que, de hecho, hay un profundo desacuerdo dentro del gobierno de EE.UU. sobre la probabilidad de que Israel finalmente actúe», detalló CNN al afirmar que todo dependerá de lo que piense Tel Aviv sobre las negociaciones de Washington con Teherán.

Las fuentes advierten que las probabilidades de ataque aumentarán a medida que avance el tiempo, si Israel considera que Trump no logra un acuerdo favorable con Teherán. «Las crecientes preocupaciones se derivan no sólo de los mensajes públicos y privados de altos funcionarios israelíes que están considerando tal medida, sino también de las comunicaciones y observaciones israelíes interceptadas, y de movimientos militares israelíes que podrían sugerir un ataque inminente», recoge el reporte, que llega en medio del enfriamiento de relaciones entre Israel y EE.UU.

Concretamente, dos informantes indicaron a CNN que entre los preparativos militares detectados figura el desplazamiento de municiones y la realización de un simulacro aéreo por parte del Ejército hebreo.

  • EE.UU. e Irán han mantenido una serie de rondas negociadoras sobre el programa nuclear de Teherán y el posible alivio de las sanciones al país persa.

 

  • Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con lanzar ataques aéreos contra instalaciones del programa nuclear iraní si no se llega a un acuerdo, mientras el Gobierno iraní sigue insistiendo en el carácter pacífico de ese desarrollo.

 

  • En 2015, Irán, el grupo P5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania) y la Unión Europea firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto, que fijó el levantamiento de una serie de sanciones contra la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares.

 

  • Sin embargo, en 2018, durante el primer mandato de Trump, Washington se retiró unilateralmente del acuerdo, reactivó las sanciones contra Teherán e impuso medidas restrictivas adicionales. En respuesta, Irán suspendió gradualmente sus obligaciones para el cumplimiento del pacto.

Fuente